&noscript=1" />

5 formas de practicar la gratitud con niños

la gratitud con niños

“Por favor” y “gracias” suelen ser de las primeras frases que enseñamos a nuestros hijos. Sin embargo, a medida que crecemos, nos damos cuenta de que estar agradecido va mas allá de decir “gracias”. Nunca es demasiado pronto para enseñar a los niños a practicar la gratitud, ¡y ésta es una gran época del año para hacerlo! 

 

Ser agradecido no es algo natural para muchos de nosotros. Por eso es tan importante que los padres o tutores enseñen a los niños a practicar la gratitud. El concepto de agradecimiento no es fácil de entender, especialmente para los niños pequeños, pero la clave es que los niños empiecen a aprender a expresar su agradecimiento más allá del simple hecho de decirlo.  

 

Nuestra canción “Thankful” es un gran ejemplo de las muchas cosas que los niños pueden agradecer durante su día. 

 

Beneficios de practicar la gratitud con los niños

Si bien puede parecer un cliché, hay muchas razones por las que beneficia enseñar a los niños la gratitud. Los niños que practican la gratitud durante todo el año son propensos a:

  • Experimentar emociones positivas como la alegría, el optimismo y el amor
  • Demostrar amabilidad con los demás
  • Tener más resiliencia ante los contratiempos
  • Sentirse seguros de sí mismos
  • Afrontar el estrés de forma más eficaz

 

5 maneras de practicar la gratitud con los niños 

gratitude for kids

 

1. Dar un buen ejemplo ✨

Cuando se trata de comportamiento, una de las cosas más importantes que pueden hacer los padres es ser buenos ejemplos a seguir. Los niños observan a sus adultos para ver lo que es aceptable y lo que no. La honestidad, la integridad, la empatía, la amabilidad y el agradecimiento se enseñan mejor a través del ejemplo.

Acostúmbralos a dar las gracias o a llamar a sus seres queridos para decirles que los aprecia. ¿Tu hijo ha terminado su tarea sin quejarse? Felicítalo y dile cuánto lo quieres. Normalizarán este comportamiento y aprenderán a imitarlo de forma natural.

 

2. Comparte lo que agradeces antes de dormir 🌙

Practicar la gratitud al final de cada día es una forma estupenda de conseguir que tu pequeño aprecie las pequeñas cosas de la vida. ¿Ha sido un día soleado? ¿Estaba extra deliciosa la comida de hoy? ¿Fueron muy divertidas las caricaturas de hoy? 

Cuéntale a tu hijo todas las cosas que aprecias. A continuación, pregúntale por los momentos más maravillosos de su día y alégrense de la suerte que tienen ambos de haberlos vivido.

 

3. Anima a tu hijo a ayudar a los demás 🌳

Echar una mano a los demás es otra gran forma de que los niños desarrollen el sentido de la gratitud. Sean voluntarios juntos en un hospital infantil local, recojan alimentos enlatados para donarlos a un refugio, horneen galletas navideñas para los vecinos o paseen el perro de una anciana.

Haz que tus hijos se entusiasmen con el voluntariado eligiendo un trabajo que produzca resultados que puedan ver. Dar las gracias y recibir la gratitud de los demás son igualmente significativos.

Otra forma de animar a los niños a ayudar a los demás es ofrecerse como voluntarios para plantar árboles con una organización local. Cada vez que pasen por delante del árbol, pueden decir: “¡Tú plantaste ese árbol!”. Sentirán una emocionante sensación de logro, y también comprenderán el trabajo que cuesta plantar todos los árboles y flores de los espacios públicos.

 

4. Escribir tarjetas de agradecimiento juntos 💌

¡A todo el mundo le gusta una tierna nota de agradecimiento! Pídele a tu hijo que piense en personas a las que pueda dar las gracias. A un profesor, a un amigo, ó incluso a los bomberos de su comunidad. Juntos pueden escribir una tarjeta de agradecimiento y entregársela a esa persona. 

Esta es una hermosa forma de establecer hábitos positivos para los niños y de disfrutar la buena sensación de apreciar a los demás por su amabilidad. 

 

5.️ Lleva un diario o frasco de agradecimiento 📓

Puede ser fácil olvidarse de las cosas que agradecemos en el caos que suele ser la vida. Por eso beneficia anotar las cosas para poder reflexionar sobre ellas mas tarde. Acostúmbrate a escribir 5 cosas por las que estás agradecido. Elige un día especial en el que tu familia tenga 10 minutos de tiempo libre, los domingos por la tarde, por ejemplo. 

Haz que tu hijo participe dibujando por lo que está agradecido o puedes escribir las palabras por él en letras grandes y legibles. Otra forma divertida de hacer esto es teniendo un frasco a la vista y cada vez que tu hijo piense en algo por lo que está agradecido, puede escribirlo en un papel y ponerlo en el frasco. Al final de cada mes, tu familia puede revisar todas las cosas por las que han dado las gracias. 

Puede que no parezca mucho, pero la repetición de animar a los niños a reflexionar sobre lo que agradecen es realmente poderosa. 

 

Practicar la gratitud con Lingokids 💙

¿Te interesa saber más sobre cómo los niños pueden practicar la gratitud con Lingokids? Descarga la aplicación y consulta los videos en nuestros canales de YouTube. Cuéntanos cómo practicas la gratitud con tu hijo etiquetándonos en las redes sociales.

Deja un comentario

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!