Se acerca el regreso a la escuela y es natural que los niños y las niñas experimenten una mezcla de emoción y ansiedad. Esta transición puede ser especialmente desafiante para los pequeños, incluidos aquellos en el espectro del autismo, ya que navegan por nuevas situaciones sociales y rutinas. Para ayudar a tus hijos e hijas a dar pasos seguros en la escuela, te presentamos el concepto de historias sociales. Las historias sociales son narrativas personalizadas diseñadas para empoderar a los niños con las habilidades que necesitan para participar con confianza en diversas situaciones sociales.
La psicóloga infantil Dra. Diana Barrett recomienda el uso de historias sociales para ayudar a los niños a sentirse preparados y seguros ante situaciones nuevas y desafiantes.
Comportamiento infantil y la imagen que tienen de sí mismos: Reflexiones de una psicóloga infantil
Jardín de la infancia: abrazando nuevos comienzos
Escenario: comenzando el jardín de la infancia
La transición al jardín de la infancia es un gran paso lleno de nuevas experiencias. Crea una historia social que enfatice la emoción de aprender, hacer amigos y abrazar la independencia.
Utiliza ejemplos relacionables para guiar a tus hijos e hijas a través de rutinas, actividades en el aula e interacciones con sus compañeros.
Aquí tienes una posible historia:
“¡Prepárate, [Nombre del Niño/a]! Ha llegado el momento de entrar al jardín de la infancia, un lugar donde te esperan aventuras increíbles y nuevos amigos. En el jardín, [Nombre del Niño/a] aprenderá cosas nuevas todos los días, desde leer libros coloridos hasta resolver divertidos rompecabezas. A veces, [Nombre del Niño/a] podría sentirse un poco tímido, pero ¿adivina qué? Otros niños podrían sentirse de la misma manera. Cuando [Nombre del Niño/a] quiera hacer un nuevo amigo, puede usar sus palabras mágicas: ‘Hola, mi nombre es [Nombre del Niño/a].’ Y cuando sea hora de decirle adiós a [Nombres de los Padres y Madres], [Nombre del Niño/a] recordará que volverán a recogerlo después de todas las emocionantes actividades.”
Recuerda, es útil repetir esta historia durante varias noches. De esta manera, tus hijos e hijas se sentirán cómodos y seguros en sus experiencias reales de regreso a la escuela.
Aventuras en infantil: Los primeros pasos en la escuela
Comenzando la etapa de infantil
Comenzar la etapa de infantil es un hito significativo en la vida de tus hijos e hijas. Para facilitar esta transición, crea una historia social que presente la idea de ir a la escuela y hacer nuevos amigos.
Utiliza un lenguaje sencillo y gráficos atractivos para representar la emoción de jugar con juguetes, cantar canciones e interactuar con profesores y compañeros de clase.
La historia podría ser así:
“Había una vez un pequeño explorador llamado [Nombre del Niño/a] que se estaba preparando para una emocionante aventura llamada etapa infantil. [Nombre del Niño/a] se sentía un poco nervioso, pero también emocionado por conocer nuevos amigos. En preescolar, [Nombre del Niño/a] jugará con juguetes coloridos, cantará canciones divertidas y aprenderá cosas nuevas con profesores amables. Así como [Nombre del Niño/a], otros niños y niñas también podrían sentirse un poco nerviosos, pero todos quieren hacer amigos y divertirse juntos. Cuando [Nombre del Niño/a] esté en el preescolar, recordará sonreír, decir ‘Hola’ y compartir juguetes. ¡Cada día será una nueva aventura!”
Puede ser útil repetir esta historia social todas las noches antes de dormir. De esta manera, tus hijos e hijas estará familiarizados con ella mucho antes de su primer día de preescolar. A medida que se familiaricen más con la historia, ¡puedes agregar nuevas situaciones que surjan en su vida diaria!
Exploraciones en Primaria: Regreso a la Escuela con confianza
Escenario: Regreso a la Escuela de Primaria
Volver a la escuela primaria después de unas vacaciones puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Crea una historia social que se centre en reencontrarse con amigos, adaptarse a rutinas y enfrentar posibles desafíos como lidiar con intimidadores.
Incorpora estrategias de afrontamiento y afirmaciones positivas sobre uno mismo.
Aquí tienes una posible historia:
“Había una vez, [Nombre del Niño/a] se estaba preparando para regresar a la escuela después de un relajante descanso. Aunque al principio pueda sentirse un poco extraño, ¡[Nombre del Niño/a] sabía que podía hacerlo! En la escuela, [Nombre del Niño/a] verá caras conocidas: viejos amigos y profesores amables. Si [Nombre del Niño/a] alguna vez se siente preocupado, hace respiraciones profundas y recuerda que es fuerte y valiente.
A veces, [Nombre del Niño/a] podría encontrarse con situaciones complicadas, como cuando alguien no es amable. Pero [Nombre del Niño/a] sabe que puede hablar con un profesor o un adulto en quien confíe. ¡Con cada nuevo día, [Nombre del Niño/a] aprenderá, reirá y brillará con fuerza!”
No olvides repetir esta historia social con frecuencia para que tus hijos e hijas se sientan familiarizados con qué hacer cuando se encuentre con estas situaciones.
Las historias sociales son una herramienta muy buena que las familias pueden utilizar para preparar a sus hijos e hijas para las aventuras del regreso a la escuela. Al adaptar estas narrativas para satisfacer las necesidades únicas de cada niño, los padres pueden brindar la orientación y el apoyo necesarios para afrontar situaciones sociales reales con confianza. A través del poder de la narración, ¡tus hijos e hijas emprenderán su viaje educativo con el corazón lleno de valentía y curiosidad!
Más sobre Lingokids
El universo de Lingokids ofrece contenido infantil original, interactivo y galardonado, transformando la forma en que los niños y las niñas aprenden. Lingokids crea juegos, canciones, podcasts, videos y actividades que combinan materias educativas con habilidades socioemocionales para despertar la curiosidad, la imaginación, el éxito en la escuela, ¡y más allá!
¿Te interesa aprender más sobre cómo Lingokids ayuda a las familias a criar niños increíbles? ¡Descarga la aplicación y descubre más contenido en nuestros canales de YouTube!
Papás, mamás, ¿han probado usar historias sociales con sus super aprendices?
¡Cuéntennos en los comentarios!
2 comentarios
A Sofía le ha encantado la historia (vuelta a primaria), muchas gracias Lingokids!
Que buenas historias. Mañana le contaré a Caeli la historia de primaria…ella regresa a clases un poco con temor porque le va a tocar otra sección. Muchas gracias LingoKids!! Por ser más que una aplicación de idiomas.