&noscript=1" />
Acuerdo entre la RFEF y Lingokids en el Hospital de La Paz

Lingokids y la Federación Española de Fútbol convierten las salas de oncología infantil del Hospital La Paz de Madrid en un espacio divertido e interactivo

Los niños que asistan a las consultas y tratamientos podrán entretenerse jugando con los contenidos en inglés de la app de Lingokids mediante tablets donadas por esta startup, desde unas sillas gamer proporcionadas por la RFEF.

 

Madrid, 18 de octubre de 2022.- Lingokids, startup española especializada en contenidos digitales en inglés para niños, y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han alcanzado un acuerdo con el Hospital Universitario La Paz de Madrid con el objetivo de convertir las salas de espera de Oncología pediátrica en un atractivo espacio en el que los niños puedan olvidarse de su enfermedad mientras juegan y se divierten.

Para ello, ambas entidades se han encargado de decorar estas salas con vinilos con los icónicos personajes de Lingokids, motivos de fútbol y elementos de la Selección Española. Y en ellas se han instalado un total de 10 tablets desde las que estos pequeños pacientes pueden acceder a la versión Unlimited de la app infantil, con más de 1.200 contenidos (entre vídeos, canciones y juegos). Para utilizar estas tablets pueden sentarse en 10 sillas gamer proporcionadas por la RFEF para que la experiencia del juego sea más especial e inmersiva.

La acción ha estado coordinada desde la Oficina para el Desarrollo Sostenible y  Agenda 2030 del Hospital La Paz (un referente nacional en tratamientos de oncología infantil), cuya misión es contribuir a crear un mundo mejor a través de la defensa de las personas, la naturaleza y el planeta, buscando no solo la eficiencia económica sino también el bienestar de todas las personas y la generación de impacto social y ambiental positivo.

“Es una satisfacción para nosotros poder contribuir a que los niños que están viviendo los momentos difíciles de un tratamiento oncológico o trasplantes puedan pasar un rato agradable en el hospital gracias al universo Lingokids, con personajes, juegos y canciones con los que aprenderán, se divertirán y podrán olvidarse un poco de la razón que les ha llevado allí. Y no podíamos tener mejores compañeros de viaje que la Federación Española de Fútbol, haciendo, una vez más, que el deporte trascienda los estadios y se convierta en un motivo de alegría para quienes más lo necesitan”, apunta Cristóbal Viedma, CEO y fundador de Lingokids.

Las nuevas salas han sido inauguradas por el presidente de la RFEF, Luis Rubiales; el director gerente del hospital, Rafael Pérez-Santamarina; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, así como varios miembros del equipo directivo de Lingokids.

La idea es que esta acción pueda ser replicada en otros hospitales con área de oncología infantil de otras ciudades españolas.

 

Sobre Lingokids

Lingokids es la app de aprendizaje en inglés para niños de 2 a 8 años. Más de 50 millones de familias en todo el mundo ya se la han descargado. Lingokids colabora con ONG como UNICEF, Cruz Roja, ACNUR, Save the Children, Fundación Pies DescaIzos de Colombia (impulsada por Shakira) o Fundación Queen Rania de Jordania, para acabar con las barreras del lenguaje y promover iguales oportunidades para todos los niños. La compañía ha recaudado hasta la fecha 65 millones de dólares de inversores como Ravensburger y fondos como Holtzbrinck Ventures, JME Venture Capital, Sabadell Ventures, BigSur, Reach Capital, y business angels como Gwynne Shotwell, presidenta y COO de SpaceX. Ha recibido varios reconocimientos, como el Premio a la startup con mayor impacto social en educación en los enlightED Awards 2018; formó parte del Top10 de startups más prometedoras de LinkedIn en 2020; y ha obtenido el Premio a la Mejor Aplicación de Aprendizaje Original en los Kidscreen Awards 2022

 

Sobre la RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es una entidad asociativa privada de utilidad pública que integra todas las Federaciones de Ámbito Autonómico, así como los clubes de fútbol, los futbolistas, los árbitros, los entrenadores y la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Desde su Observatorio de la Igualdad apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con acciones con las que promueve la igualdad de género, la reducción de las desigualdades y la defensa de una vida sana y el bienestar de todas las personas.

Related articles