&noscript=1" />

10 beneficios del Yoga en los niños

benefits of kids doing yoga

El 21 de junio es el Día Internacional del Yoga.

 

 

Aunque el Día Internacional del Yoga se creó en 2015, los humanos llevamos muchos siglos practicándolo. Esta disciplina tiene sus orígenes en la India hace más de 5.000 años, como una forma de conectar la mente, el cuerpo y el espíritu. Actualmente el yoga es practicado y reconocido en todas partes del mundo ¡por adultos, adolescentes e incluso niños pequeños! 

 

Antes de exponer los beneficios del yoga, hablemos de:

 

¿El yoga es adecuado para los niños pequeños?

Sí, se puede empezar en la infancia, desde el momento en que se entiendan las instrucciones básicas. Esto puede ser a los dos años de edad, aunque la mayoría estarán preparados hacia los 4 años. Un estudio de Harvard Health confirma que “el yoga y el minfulness han demostrado mejorar la salud tanto física como mental en menores en edad escolar (de 6 a 12 años).”

 

El equilibrio, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad son las capacidades que los más pequeños pueden fortalecer con una rutina de yoga. Aparte de los beneficios en la salud física, el yoga tiene un impacto muy positivo en la atención plena y la salud mental.

 

¿Cuántos minutos de yoga deben hacer los menores?

Según la edad que tenga tu peque, podrá aguantar entre 10 y 15 minutos por sesión. En cualquier caso, después de 20 minutos seguramente se desconcentrará. Además, conviene tener en cuenta que demasiado ejercicio podría provocar alguna lesión.

 

A veces lo mejor es hacer algunas posturas en lugar de toda una clase. Por ejemplo, hacer la “Postura del niño” durante varias respiraciones profundas, o el “Perro boca abajo” contando cinco segundos.

 

boy doing triangle pose

Si te preguntas cómo el yoga puede beneficiar a los niños a largo plazo, echa un vistazo a las 10 principales razones por las que poner una esterilla y practicar la “Postura del triángulo” puede tener un efecto enorme en el bienestar de tu peque:

 

Beneficios principales del yoga para niños

¡Haz clic para ver un video de yoga de Lingokids que corresponde con cada uno de estos beneficios! 

 

1. Ayuda al autocontrol 🚦

El autocontrol es un aspecto importante del desarrollo infantil. Los niños que tienen una buena capacidad de autocontrol tienen más facilidad para conservar amistades, tomar decisiones y responder ante situaciones de estrés

 

Los estudios muestran que los niños que practican yoga habitualmente son menos impulsivos y tienen más paciencia para esperar recompensas.

 

2. Reduce el estrés y la ansiedad 🧘

¡También los más pequeños necesitan herramientas para liberar estrés! De hecho, los informes muestran que los niveles de ansiedad infantil pueden haberse duplicado desde el comienzo de la pandemia de Covid-19. El yoga es una excelente herramienta para ayudar a los niños a procesar sentimientos complejos.

 

El yoga enseña a los niños a practicar técnicas de respiración para calmar los nervios. Estas técnicas ayudan a calmar sus mentes, llevando la calma a su cuerpo también.

3. Mejora la concentración y la capacidad de atención 🧠

¡La concentración es una habilidad que a muchos niños les cuesta! Al igual que necesitan espacio para liberar su inagotable curiosidad, también es importante que practiquen su capacidad para fijar la atención, necesaria para aprender nuevas cosas e interactuar con los demás.

 

El yoga les enseña a enfocar su atención en realizar una tarea realista (o postura) a la vez. Tras un tiempo practicando yoga, los niños desarrollan la capacidad de concentrarse durante periodos más largos de tiempo. Esto les aportará enormes beneficios cuando empiecen el colegio. 

 

4. Entrena las habilidades motoras finas y gruesas ⚖️

¡Todos sabemos que la infancia puede ser un poco movida! Al igual que el baile, la gimnasia y otros deportes, el yoga ayuda a los niños a entrenar su equilibrio, su coordinación ojo-mano y otros movimientos clave con pequeños músculos.

 

5. Aporta fuerza y flexibilidad 💪

¡Es cierto! Practicar una rutina de yoga fortalece los músculos en crecimiento. ¡Un Chaturanga al día te mantiene lejos del médico! Junto con los beneficios de estar sanos, la fuerza y la flexibilidad hacen que su actividad física sea más segura.  

 

6. Enseña a regular las emociones 🎭

El yoga se creó para encontrar un equilibrio entre cuerpo y mente. Los niños atraviesan una gran variedad de emociones a lo largo de un solo día. Pueden sentirse excitados, enfadados, preocupados, celosos, felices, tristes ¡y mucho más! Hay un yoga para cada tipo de emoción y para cada necesidad, ya sea tranquilizarse o generar más energía.

 

Es un gran recurso para tener a mano cuando tu peque identifica una emoción en particular y necesita una estrategia para manejarla.

 

7. Beneficios en la salud Health 🏥

Además de hacerle más fuerte y reforzar su salud mental, hay efectos internos que pueden beneficiar a tu peque al hacer yoga semanalmente. El yoga ayuda a regular los movimientos intestinales, reduce los síntomas del asma y aumenta la inmunidad.

 

8. Impacto positivo en las relaciones con los padres 🫂

¡Tus hijos quieren pasar tiempo contigo y eso no es ningún secreto! Estarán impacientes por hacer su sesión de yoga de la semana porque es una manera creativa y significativa de pasar tiempo juntos.  

 

9. Aumenta la autoestima y la confianza 🙌

Otro beneficio increíble de la práctica regular del yoga es que les ayuda a creer en ellos mismos y en sus propias capacidades. Se sienten orgullosos cuando logran dominar una nueva postura y cuando demuestran todo lo que saben hacer. 

 

Además, el yoga también ayuda a los niños a desarrollar una relación saludable con su cuerpo, algo que será clave cuando transicionen hacia la pubertad. 

 

10. Mejora el sueño 💤

El proceso de ir a dormir suele ser duro tanto para los padres como para sus hijos. Hacer yoga como parte del hábito de ir a dormir puede ayudarles a relajarse y a lograr un sueño más profundo. No hace falta hacer una sesión completa de yoga antes de ir a la cama, ¡a veces basta con un par de ejercicios de respiración o estiramientos para ponerse el chip de dormir como troncos!

 

mother toddler yoga

 

Establecer una rutina familiar de yoga

Los estudios demuestran que se necesitan de uno a dos meses para crear un hábito. Para establecer una rutina de yoga que sea sostenible en el tiempo, prueba con estas sugerencias y anima a toda la familia a mantener en alto la motivación: 

 

  • Empieza con un reto de yoga: crea un horario razonable para la familia, por ejemplo hacer yoga una o dos veces a la semana. Esto hará la práctica más sostenible y será más fácil alcanzar el reto.

 

  • Crea un sistema de puntos: ¡a todos nos encantan las recompensas! Crea un calendario de yoga y haz que tu peque ponga una pegatina cada vez que haga la práctica. ¡Esto también hará que la sesión sea más emocionante!

 

  • Sé consistente: haz tu rutina de yoga el mismo día y a la misma hora cada semana. Esto ayudará a tu peque a saber de antemano que los martes son los días de hacer la sesión relajante de yoga con las personas que más quiere.

 

  • Hazlo divertido: ¡el yoga no tiene que ser en silencio y con pensamientos introspectivos! No tengas miedo de hacer tonterías y divertirte con tus peques. Puedes convertir los ejercicios en imitaciones de animales, hacer sonidos locos y ¡hasta reírte de las posturas que hacen que se escape un gas! A los peques les encantará el yoga aún más si es una manera de conectar y de pasar un buen rato contigo. 

 

No te pierdas los videos de yoga de la app Lingokids y de nuestra playlist de Youtube Yoga for Kids.

 

young family yoga

 

¿Quieres saber más del yoga y Lingokids? 

Echa un vistazo a los canales de YouTube y descárgate la app Lingokids. ¡Cuéntanos cómo practicas yoga con tus peques y etiquétanos en las redes sociales

Deja un comentario

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!