¡Celebra el Día de Muertos con los niños!
El Día de Muertos es un día muy especial en muchas culturas latinoamericanas. El Día de Muertos proviene de México y se celebra durante dos días: 1 y 2 de noviembre. El Día de Muertos ofrece una notable percepción de la muerte uniendo rituales y simbolismos que forman parte de la identidad cultural mexicana. Celebrar el Día de Muertos con los niños es una excelente manera de enseñarles sobre la muerte y la celebración de la vida.
El día se centra en honrar a los seres queridos que han fallecido y celebrar sus vidas. Los diferentes pueblos de México celebran la fiesta de diversas maneras, pero en general, la gente cree que el Día de Muertos es cuando las almas de los muertos vuelven a la tierra de los vivos para visitar a sus familias.
Los niños tienen su propia comprensión de la muerte. El desarrollo emocional de cada niño y su entorno influyen en sus percepciones sobre ella. En muchos casos, los adultos pueden transmitir a los niños opiniones emocionalmente cargadas y confusas sobre la muerte, junto con sus temores al respecto.
El Día de Muertos es una forma maravillosa de facilitar este importante diálogo sobre la muerte mientras se celebra y honra a los seres queridos que han fallecido.

Celebrar el Día de Muertos en familia
1. Repasasen juntos la historia familiar 🖼️
Recuerda a tus padres, bisabuelos, tatarabuelos o a los que ya no están contigo. Comparte fotos/videos, historias y reliquias para honrarlos y valorar el legado que dejaron. Reflexiona sobre estos recuerdos con alegría y trata de celebrarlos y estar agradecido por tu historia familiar.
2. Hagan un altar para los muertos🕯️
A mucha gente le gusta hacer un monumento a sus seres queridos haciendo un altar de ofrendas en sus casas. Con tus hijos, decora las fotos de los seres queridos que han fallecido y luego ponlas sobre el altar.
Puedes incluir objetos que eran importantes para tus seres queridos, como libros favoritos, dulces y flores. Las velas también son una opción popular, pero asegúrate de supervisar a los niños cerca de las llamas abiertas. Añadir flores de cémpasuchil al altar es otro elemento del altar para conmemorar a los seres queridos en el Día de Muertos.

3. Vean una película 📺
“Coco” es una película de animación de Disney Pixar centrada en el Día de Muertos. Es una gran película para entusiasmar a tus hijos con esta memorable festividad y ayudarles a entender la tradición cultural de honrar a los seres queridos que han fallecido. Películas como “Coco” pueden explicar la muerte de forma adecuada y comprensible para los niños.
¡Nuestro podcast “Stories for Kids” (Historias para niños) también tiene un episodio especial sobre los detalles del Día de los Muertos!
4. Decoren el hogar con alegría 💐
Es conveniente que los niños participen en los preparativos del Día de Muertos. Esto ayudará a transmitir que el día es una celebración, no un día de tristeza. Decoren con papel picado, calaveras de colores y flores de cempasúchil. Pongan la música favorita de su familia y preparen abundantes platillos. Envuelve a los niños en un ambiente divertido y reflexivo a la vez mientras comprenden que el Día de Muertos consiste en recordar y honrar a los que ya no están.

5. ¡Sean creativos! 🎨
Los esqueletos no dan tanto miedo cuando se celebra el Día de Muertos. Los esqueletos, o Catrinas en este caso, que verás en esta festividad son vibrantes y divertidos. Suelen tener poser divertidas como tocar la guitarra o bailar. En el Día de Muertos, las calaveras decoradas nos recuerdan que la muerte forma parte de la vida. Son un motivo para disfrutar y celebrar el equilibrio entre la vida y la muerte.
Muchas personas también se pintan la cara para parecerse a la de una calavera y se añaden flores al pelo.
Otra tradición del Día de Muertos es decorar las calaveras de azúcar con grandes sonrisas, glaseado de colores y accesorios brillantes. Estas calaveras de azúcar no se suelen comer, sino que se colocan en altares para honrar a los seres queridos. Otra forma de celebrarlo con tus hijos es hornear y decorar galletas de calavera de azúcar. A tus hijos les encantará la oportunidad de ser creativos mientras disfrutan de un delicioso postre.
Verifica si hay algún evento del Día de Muertos en tu comunidad. Las celebraciones del Día de Muertos suelen incluir coloridos desfiles, exhibiciones y tradiciones culturales. Será un día que tus hijos recordarán siempre.
Celebrar el Día de Muertos puede ayudar a tus hijos a entender que la muerte es una parte normal del círculo de la vida. Celebrar el Día de Muertos puede ayudar a tus hijos a mantener los recuerdos de sus seres queridos cerca de sus corazones. ¿Quieres saber más sobre cómo hablar con tus hijos sobre la muerte? Consulta este artículo con consejos de un profesional de la salud infantil.
El Día de Muertos y Lingokids 💙
¿Te interesa saber más sobre cómo Lingokids puede ayudar a los niños a aprender sobre diferentes culturas? Descarga la aplicación y consulta los videos en nuestros canales de YouTube.
¿Cómo honras a tus seres queridos con tu familia? ¡Háznoslo saber etiquetándonos en las redes sociales!