&noscript=1" />

8 consejos para ayudar a tus hijos a hacer amigos

kid friendships

 

El 30 de julio, los padres y los niños de todo el mundo podrán celebrar el Día Internacional de la Amistad. Es un día especial para ayudar a tus hijos a desarrollar las habilidades esenciales para relacionarse con los demás. Consulta estos 8 consejos para ayudar a tus hijos a hacer amigos. 

 

Por supuesto, habrán algunos momentos incómodos o difíciles en el camino. Pero, con un poco de dedicación, puedes ayudar a tu hijo a sentirse seguro haciendo nuevos amigos. 

 

1. Conoce los beneficios de la amistad

Cuando los niños pueden relacionarse con sus compañeros, esencialmente están aprendiendo a confiar y conectar con los demás. Las amistades genuinas incluso ayudan a los niños a resolver conflictos y a controlar sus emociones. A través de estas relaciones, tus hijos aprenderán habilidades útiles que utilizarán durante toda su vida.

 

2. Se un buen modelo de conducta 

Más que disfrutar de las recompensas, los padres también tienen que poner de su parte. Hablamos de ser un modelo de conducta y enseñar con el ejemplo. ¡Tal como un superhéroe! Al fin y al cabo, los niños son como esponjas y absorben el comportamiento de sus padres. Si tú no hablas con amabilidad al camarero o practicas la escuchas con atención a los demás, ¿cómo puedes esperar que tu hijo haga lo mismo?

 

3. Practica los modales en casa

Es importante tener buenos modales cuando se hacen nuevos amigos. Ya sea en la mesa o en el supermercado, los niños pueden practicar las técnicas de saludo con los miembros de la familia. Así, tendrán un espacio seguro para practicar y aprender. Muy pronto serán capaces de dirigirse a los extraños con educación y causar una primera impresión positiva.

 

4. Habla abiertamente de las amistades

Una forma de mostrar el valor de la amistad es simplemente hablar de ella con tus hijos. Puedes empezar compartiendo recuerdos de tus mejores amigos de la infancia. Leer un libro o ver una película sobre la amistad es otra técnica para iniciar una conversación sincera. 

 

5. Planificar citas de juego divertidas

Ya sabes lo que dicen: la práctica hace la perfección. Lo mismo puede decirse de los niños que aprenden a hacer amigos. 

 

Las horas de juego con otros niños ofrecen un sinfín de oportunidades de aprendizaje para niños de todas las edades, pero son especialmente útiles para los niños pequeños. La resolución de problemas, el pensamiento crítico, las habilidades de comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad y el compartir son sólo algunas de las habilidades que tus hijos pueden aprender a través de las horas de juego constantes.

 

6. Enseña a cooperar, no a competir 

A veces, la competencia amistosa puede llegar a ser demasiado. Para muchos, es más probable que se formen amistades cuando los niños trabajan juntos para lograr un objetivo común. De hecho, los expertos aconsejan que los niños entiendan los conceptos de cooperación antes que los de competencia. Demasiada competencia puede conducir a comportamientos sociales negativos.

 

7. No hay lugar para las comparaciones 

Naturalmente, algunos niños son más tímidos o ansiosos que otros. Si éste es el caso de tu pequeño, es aconsejable no compararlo con los demás. Estas comparaciones podrían dañar su autoestima y dificultar la formación de amistades sanas a largo plazo. En su lugar, prioritiza animar y reforzar positivamente a los pequeños por sus logros, sobre todo si tu hijo tiene dificultades en el ámbito social.

 

8. Abraza la empatía 

Hacer amigos incluye aprender a ver las perspectivas de otras personas. Una amistad siempre será más fuerte si los amigos pueden leer las emociones del otro a través del lenguaje corporal o las expresiones faciales. 

Sin embargo, esto no ocurre de la noche a la mañana. Los niños suelen necesitar la orientación de sus padres para practicar la empatía, y ahí es donde entras tú. Cuando eres amable y considerado con los demás, tus hijos también modelarán este comportamiento en sus propias amistades.  

 

Celebra el día de la amistad con Lingokids 💙

 

¿Estás interesado en aprender más sobre las amistades con Lingokids? ¡Descarga la app y visita nuestros canales de YouTube

Padres, ¿qué consejos tienen para ayudar a su hijo a hacer nuevos amigos? Compartelo etiquetándonos en las redes sociales.

Deja un comentario

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!