&noscript=1" />

Cómo fomentar una relación positiva con la comida

relaciones positivas con comida

 

Admitámoslo, hay muchas opiniones sobre los hábitos alimenticios y la nutrición necesaria para que los niños crezcan fuertes y sanos. Algunas familias tienen tiempo para preparar comidas caseras todos los días, mientras que otras necesitan comidas rápidas para llevar comiendo.  Sea cual sea la situación de tu familia, es importante que los niños aprendan a ver las comidas como nutrición para tener una relación positiva con la comida.

 

La nutrición es el alimento necesario para el crecimiento y el desarrollo de nuestros cuerpos y mentes. Cuando nutrimos nuestro cuerpo, nos sentimos sanos, queridos y con energía. A menudo recurrimos a los alimentos y a la hora de comer para reconectar, por lo que es esencial que los niños entiendan cómo los diferentes alimentos ayudan a nuestro cuerpo. 

 

 

Fomentar las relaciones positivas con la comida

  • Cocinar y disfrutar de las comidas juntos – Esto mostrará a los niños el placer del proceso de hacer la comida. Además, muchos de nuestros mejores recuerdos están ligados a la comida y a la cocina. Cuando preparen las comidas juntos, iniciarán nuevas tradiciones que sus hijos apreciarán durante años. 

 

  • Evita etiquetar los alimentos como “buenos” o “malos” – Clasificar ciertos alimentos como buenos o malos ejerce mucha presión sobre el consumidor. Esto puede hacer que los niños se sientan culpables si (y cuando) consumen algo considerado “malo”. En su lugar, enseñe a los niños que todo es cuestión de moderación.

 

  • Evita utilizar la comida como castigo o recompensa – Evita castigos como enviar a los niños a su habitación sin cenar. Esto enseña a los niños a no confiar que comerán en su casa. Aunque está bien recompensar a los niños con un dulce de vez en cuando, los postres no deben ser siempre algo que haya que ganarse. 

 

  • Construye hábitos saludables en torno a los alimentos y a la hora de comer – Enseña a los niños los diferentes superpoderes de cada grupo de alimentos para que entiendan por qué es importante comer de forma balanceada. Construye rutinas positivas en torno a la comida, como salir a pasear después de la cena o hacer la compra juntos y elegir alimentos de varios colores. 

 

🍎🥕 Frutas y verduras

Las frutas y verduras nos aportan fibra, vitaminas y los minerales necesarios. Favorecen nuestro metabolismo, la digestión y nuestro sistema inmune.

 

  • Una botana puede ser manzanas en rodajas, plátanos, zanahorias y camotes… ¡qué rico! 

 

🥖🍝 Carbohidratos

Los carbohidratos nos dan energía y nos ayudan a sentirnos satisfechos. ¡Incluso envían mensajes importantes al cerebro que ayudan a regular nuestro estado de ánimo y el ciclo del sueño! 

 

  • La comida y la cena pueden incluir cereales integrales como la pasta o quinoa. 

 

🧀🍗 Proteínas

Las proteínas provienen de animales y plantas. ¡Necesitamos proteínas para ayudar a construir los músculos para crecer fuertes! 

 

  • El queso, la mantequilla de cacahuate, las legumbres, los huevos, y las carnes blancas o rojas son excelentes formas de añadir estos aminoácidos a tu menú diario. 

 

🥑🐟 Grasas y aceites

Sí, ¡así es! Nuestro cuerpo necesita algo de grasa para estar sano y fuerte. Las grasas como el salmón, el aguacate y el aceite de oliva fortalecen nuestro sistema nervioso y nuestra piel. 

 

  • Corta un aguacate en rodajas para comerlo solo o aplástalo en un pan tostado integral. 

 

🧁🍭 Dulces

¡Los alimentos malos no existen! No pasa nada al disfrutar de los dulces con moderación cuando también se consumen todos los demás nutrientes necesarios. Cuando los niños aprenden a apreciar todos los grupos de alimentos, pueden también apreciar las comidas saludables junto con las oportunidades de disfrutar algo dulce. 

 

Nutrición y Lingokids 💙

 

 

¡Aprender sobre nutrición puede ser divertido! Hay muchos juegos divertidos, canciones y actividades que fomentan una relación positiva con la comida en la aplicación Lingokids. ¡Descarga la aplicación para descubrirlo! Además, consulta más contenido en nuestros canales de YouTube.

¿Cómo fomenta tu familia una relación sana con la comida? Cuéntanoslo etiquetándonos en las redes sociales.

Deja un comentario

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!