¡No parpadees! Los tres años son una gran etapa de transición para los niños pequeños. Aprenden nuevas habilidades rápidamente y crecen en un abrir y cerrar de ojos. Es el momento en que los pequeños dejan de ser bebés y empiezan a convertirse en individuos autónomos. Durante esta etapa, los niños de 3 años experimentan cambios rápidos en sus capacidades utilizando la motricidad fina y gruesa. Es un buen momento para que los niños de 3 años aprendan juegos divertidos que favorezcan su crecimiento y desarrollo.
Nuevas actividades para una nueva etapa
Los tres años son una etapa importante en la vida de los niños porque empiezan a interactuar con el mundo que les rodea y a desear más independencia.
Durante este año de transformación, la mayoría de los niños pequeños empiezan a interactuar plenamente con lo que ocurre a su alrededor, desde jugar con la familia hasta participar en juegos más complejos.
Jugar con niños de 3 años es una gran forma de que los niños se diviertan y refuercen varias habilidades como la lógica, el pensamiento crítico y la creatividad.
Los mejores juegos para niños y niñas de 3 años
Hay muchos juegos y actividades diversas y adecuadas para niños de tres años. La mayoría de los niños de 3 años se entretienen fácilmente, así que los cuidadores no necesitan juegos complejos para despertar el interés de los niños.
A los pequeños les encanta que sus mayores pongan mucho entusiasmo en una actividad… ¡así que hasta jugar un juego clásico con mucha energía positiva puede motivar a tu hijo o hija a participar!
1. Rompecabezas 🧩
Resolver rompecabezas aporta muchos beneficios a los niños de todas las edades, ¡pero son especialmente valiosos para los niños de 3 años! Los rompecabezas ayudan a desarrollar la coordinación mano-ojo, la capacidad de resolver problemas, el pensamiento estratégico y la tolerancia a la frustración de los más pequeños.
Lo ideal es que los niños empiecen con rompecabezas sencillos, como “la clavija en el agujero”. Luego, pueden practicar poco a poco con rompecabezas más avanzados. Esta práctica ayuda a los niños a ganar confianza en sí mismos y a fomentar sus habilidades de pensamiento lógico.
2. Las escondidas 🙈
Este juego es entretenido para los niños de 3 años. No solo es una oportunidad para hacer ejercicio, sino que también les ayuda a sentirse independientes y a pensar estratégicamente. Mientras juegan, los niños pueden practicar habilidades numéricas como contar hasta 10 mientras todos se esconden. También pueden aprender nuevo vocabulario en inglés sobre las partes de la casa.
Pueden divertirse mucho juntos al intentar encontrar nuevos lugares donde esconderse. Además, ¡es un juego muy divertido para toda la familia!
3. Mímica 🎭
La mímica es muy útil cuando se trata de enseñar nuevas habilidades a los niños de 3 años. En este caso, la mímica ayuda a los niños a crear conciencia sobre su entorno y ayudarles a practicar importantes habilidades sociales.
La mímica también puede estimular la creatividad y la imaginación. Déjalos soltar su imaginación y actúen como policías, bomberos, enfermeras, veterinarios, etc. Pretendan ser sirenas, cajeros o estrellas fugaces. Las posibilidades son infinitas y verás cuánto disfruta tu pequeño jugar contigo.
4. Artes y manualidades 🎨
Las actividades artísticas también son recomendables para los niños de 3 años. Las manualidades ayudan a las niñas y niños a estimular su creatividad y a explorar su individualidad.
Aquí tienes algunas ideas sencillas (y un poco desordenadas) para incorporar las artes y las manualidades a la vida de tu hijo o hija de 3 años:
- Acuarelas
- Pintar con los dedos
- Trazar y colorear figuras
Con peques de 3 años, no tienes que preocuparte por darles un proyecto de pintura con instrucciones para una imagen o color específicos. Solo motivarlos a explorar con acuarelas y témperas es una forma divertida de fomentar la creatividad.
5. Pista de obstáculos 🚦
Perfecto para los días lluviosos dentro de casa, ¡o para los días soleados jugando al aire libre! Una sencilla carrera de obstáculos es una gran forma de pasar una tarde con amigos y familiares.
Utiliza objetos domésticos como vasos, zapatos, sillas, almohadas, etc., para montar una carrera de obstáculos. Para crear una carrera de obstáculos, necesitarás un punto de partida y una línea para la meta. Coloca los objetos domésticos entre estos dos puntos y dales instrucciones como:
- Salta sobre cada vaso.
- Rodea el zapato.
- Pasa por debajo de la silla.
- Brinca 3 veces la cuerda.
- Rebota como un canguro por el pasillo.
Guía a tu hijo o hija a medida que avanza por el recorrido, ¡y no olvides celebrar cuando llegue a la meta!
6. La caza del tesoro 📜
Este es un juego clásico para toda la familia. Se trata de dar pistas para encontrar un determinado objeto escondido.
Puedes hacer el juego un poco más creativo al convertir la búsqueda del tesoro en una historia divertida (el tesoro de un pirata, el libro de hechizos de un mago, etc.).
- Da a los niños pistas útiles como: “es azul”, “es frío” y “está en la sala donde cenamos”.
- Haz un mapa de tu casa con lugares especiales marcados con pistas.
- Guía a peque hasta el tesoro dándole indicaciones como: “caliente” a medida que se acerca al tesoro o “frío” a medida que se aleja del tesoro.
7. Juego para identificar emociones 😃
Los juegos son una gran forma de ayudar a los niños a desarrollar el sentido de sí mismos. A través de actividades divertidas, puedes enseñar a los niños lecciones importantes sobre sus emociones.
Por ejemplo, puedes crear caras con cartulina utilizando diferentes expresiones como triste, feliz, asustado y enojado. Luego, juega a “adivinar” las distintas emociones.
- Di: “Pongo esta cara cuando estoy triste”, y haz que el niño señale la emoción correcta.
- Repítelo con cada una de las emociones.
Incluso puedes intentar adivinar las emociones de su personaje de dibujos animados favorito durante un episodio. ¡El objetivo es ser creativo y divertirse!
8. Actividades sensoriales 🧊
Los niños de 3 años exploran utilizando sus 5 sentidos: gusto, tacto, olfato, escucha y vista. El juego sensorial estimula estos 5 sentidos y motiva a los niños a comprender su entorno usando instintos naturales. Muchos niños también se relajan con las actividades sensoriales.
Experimento con hielo:
- Llena un recipiente pequeño con agua, colorante de comida y juguetes de plástico (¡los recipientes vacíos de la mantequilla funcionan muy bien!)
- Congela el recipiente.
- Saca el bloque de hielo del recipiente y colócalo en un contenedor.
- Prepara un plato hondo con agua tibia, un gotero y un plato hondo con sal.
- Tu hijo puede experimentar dejando caer agua caliente y sal sobre el bloque de hielo para derretir el hielo, ¡y encontrar los premios atrapados en su interior!
Recuerda que a los niños también les gusta explorar con la boca, así que no olvides supervisarlos.
Juegos para niños y niñas de 3 años y Lingokids
¿Te interesa saber más sobre cómo Lingokids ayuda a los niños pequeños y preescolares a aprender inglés con habilidades académicas y socioemocionales? Descarga la aplicación y consulta los videos en nuestro canal de YouTube.
¿Cuál es la actividad favorita de tu hija o hijo? Cuéntanoslo etiquetándonos en las redes sociales.