La Navidad es una época que ilusiona a los más peques, la disfrutan más que nadie en el mundo. Jugar con los primos, reír con los abuelos y, en definitiva, pasar momentos agradables que siempre atesorarán. Estas son las razones por las que esperan todo el año a que llegue este día. Para tener un plan navideño perfecto, actividades lúdicas como las manualidades con la familia, los amigos, o incluso ellos solos (si tienen la edad adecuada), harán que pasen los días de invierno muy entretenidos.
Además de las manualidades, los niños pueden descubrir y desarrollar sus habilidades mientras se entretienen durante las vacaciones y mantienen frescos sus conocimientos. A través de las expresiones artísticas, pueden ampliar su imaginario creativo y potenciar su desarrollo cognitivo, conocer los materiales y experimentar cómo combinarlos.
¿Te animas a hacer manualidades con tu hijo/a estas Navidades? Eso sí, sin gastar mucho dinero y con la ayuda y supervisión de los padres, los pequeños de la casa pueden empezar a expresar su creatividad con un toque navideño, crear ambientes únicos y personalizados y, por supuesto, crear recuerdos para toda la vida.
Manualidades Navideñas para Niños
Dibujos Navideños
Tu peque disfrutará teniendo la oportunidad de dibujar un árbol de Navidad, a Papá Noel o a los Reyes Magos. Una idea sería descargar una bonita imagen de Internet para que la coloreen ellos mismos o crear un nuevo dibujo relacionado con la Navidad desde cero. Una vez hechos los dibujos, tu hijo puede colocarlos en la puerta o la ventana de su habitación para desear a todos unas felices fiestas.
¡Echa un vistazo a nuestro vídeo para dibujar un árbol de Navidad paso a paso!
*Activa los subtítulos en español
Calcetines de Navidad
Es tradición que Papá Noel deje caramelos en una media, así que crear un calcetín navideño es una gran idea. Los niños siempre tienen ganas de recibir los regalos, más aún, si los reciben en unos calcetines hechos por ellos mismos.
¿Qué necesitas?:
- Un par de calcetines verdes o rojos.
- Abalorios: abalorios como lentejuelas, lazos, pegatinas, encaje o purpurina.
- Pueden utilizar pegamento especial para tela, velcro con adhesivo, pero asegúrate de que siempre trabajen bajo tu supervisión.
Además, estos calcetines navideños son excelentes adornos para las chimeneas o los espacios cercanos al árbol de Navidad.
⛄ Muñeco de Nieve
Sí, suena típico, ¡pero es un clásico que gusta a todo el mundo! Si no hay suficiente nieve en tu zona, siempre puedes encontrar nuevas formas de hacer muñecos de nieve con otros elementos que puedes encontrar en casa: bolsas, papel higiénico, algodón o tela…. ¡o dibujarlo!
Para seguir con el mismo estilo que la idea anterior, bastaría con disponer de un calcetín blanco. Llénalo de arroz y divídelo en dos partes atando dos trozos de cuerda blanca alrededor (una parte sería el cuerpo y la otra la cabeza). Después, decóralo a tu gusto (utiliza botones como ojos, un lazo como bufanda, un bolígrafo como nariz, etc.), y será más que suficiente para hacer un bonito muñeco de nieve.
*Activa los subtítulos en español
Tarjetas de Felicitación
Las tarjetas o cartas de felicitación con dibujos, purpurina y motivos navideños son excelentes manualidades. Además, estas cartas ayudan a los niños a expresar sus sentimientos hacia sus seres queridos, potenciando su inteligencia emocional. Recuerde que siempre es necesaria la supervisión de un adulto cuando utilice tijeras y otros instrumentos de manualidades.
Adornos Colgantes
Utilizando botones verdes de diferentes tamaños organizados de grande a pequeño, y cruzados por el centro con un hilo o nylon, su hijo podrá hacer bonitos adornos navideños. Son ideales para colgar en el árbol porque el material de los botones suele reflejar la luz y es muy brillante. Pueden probar a combinar botones y cuerdas de distintos colores para hacerlo más divertido.
Otros adornos clásicos se pueden hacer dibujando y coloreando angelitos en cartulinas y luego incluyendo un lazo para colgarlos.
️ Piñas de Navidad
En esta época del año, es habitual encontrar piñas caídas de los árboles en algunos parques. Te animamos a que salgas a dar un paseo con tu hijo y recojas algunas para poder personalizarlas en casa con pintura y pincel.
Además, puede ayudar a decorarlas para crear un centro navideño que pondréis juntos en un lugar de la casa. ¡Hará muy feliz a tu hijo!
️
Instrumentos Musicales
La Navidad es una buena oportunidad para reciclar botellas de plástico y lápices viejos. Es mejor utilizar una botella de agua, que tiene varias hendiduras, por lo que al rozarla con un lápiz hace un sonido que entretendrá a tu hijo. Para personalizarlo, es mejor utilizar pintura al temple, ya que ésta se agarra mejor a la superficie de plástico. Si pones arroz dentro de la botella crearás otro instrumento porque el sonido cambia, todo depende de lo que quieras.
¡O puedes jugar a nuestro nuevo Juego de Hacer Música!
Calendario de Adviento
Desde el 1 de diciembre hasta la Nochebuena hay veinticuatro días. Para celebrar estos días, existe el calendario de Adviento. Una idea muy divertida es que tu hijo haga y pinte su propio calendario con una caja de zapatos.
Para ello, cubre la caja con papel, luego pinta 24 cuadrados en uno de los lados y numéralos del 1 al 24, después recorta tres lados de cada cuadrado en ellos para hacer una abertura. Dentro de la caja pon trozos de papel para dividir la caja en 24 cuadrados, igual que los pintados por fuera, una vez hecho esto, pon un caramelo dentro de cada uno.
A partir del 1 de diciembre, cada día hasta la Nochebuena retira la pestaña sobrante y coge uno de los veinticuatro caramelos escondidos en su interior. También puede tener forma de árbol, o de barriga de Papá Noel, o lo que deseen.
En Navidad, los niños pasan más tiempo en casa y es habitual que quieran hacer actividades. Aprovecha estos días especiales para pasar tiempo de calidad con tu hijo, hacer actividades juntos y, sobre todo, estimular su imaginación. Verás que con cosas sencillas que puedes encontrar en casa podrás pasar tardes maravillosas.
Las manualidades, además de mejorar sus habilidades artísticas, son una forma de pasar un rato entrañable que siempre quedará en su memoria y en su corazón.
Navidades playlearning™ con Lingokids
Canta con tus hijos nuestros éxitos navideños mientras hacen estas divertidas y fáciles manualidades.
¡Y regala el playlearning™ a más niños con las tarjetas regalo de Lingokids! Te darán acceso a todo el contenido de Lingokids durante 1, 3, 6 o 12 meses sin límites.