Buscar
Close this search box.

Tiempo de pantalla infantil: Consejos del Dr Michael Rich y Regina Ascencio

tiempo de pantalla

Las pantallas nos rodean por todas partes: en las escuelas, consultas médicas, gasolineras y más. Los padres se enfrentan ahora a una lucha constante entre permitir que los niños exploren el mundo digital y garantizar que tengan una relación segura y saludable con la tecnología.

El Dr. Michael Rich, psicólogo infantil, experto en medios de comunicación y padre de cuatro hijos, ofrece valiosas ideas sobre cómo los padres pueden navegar por el panorama en constante evolución del tiempo frente a la pantalla. En este artículo, analizaremos algunos puntos clave de la entrevista del Dr. Rich y aprenderemos a sacar el máximo partido del tiempo frente a la pantalla para niños.

 

Comprendiendo el predominio de las pantallas

Según un estudio reciente realizado por Lingokids, el 55% de los niños de 2 a 8 años están expuestos a pantallas entre 1 y 3 horas al día.

Dado que las pantallas son casi inevitables en nuestra vida cotidiana, surge la pregunta: ¿Podemos realmente evitar las pantallas, o es imposible en el mundo actual?

El Dr. Rich reconoce que las pantallas se han convertido en parte integrante de nuestra sociedad. No son sólo fuentes de entretenimiento, sino también herramientas de aprendizaje y trabajo, sobre todo después de la pandemia, cuando el aprendizaje a distancia y el trabajo desde casa se convirtieron en la norma. En lugar de evitar las pantallas, el Dr. Rich sugiere que nos esforcemos por dominarlas y utilizarlas como poderosas herramientas educativas.

 

Los 3 principios del Dr. Rich

El Dr. Rich hace hincapié en tres principios fundamentales para los padres:

  • Ser consciente: Es necesario ser consciente de cuándo y dónde tus hijos y tú utilizan las pantallas. Un uso consciente de las pantallas garantiza que éstas no te distraigan de los momentos importantes con tus hijos.
  • Ser equilibrado: Mantener un equilibrio saludable entre el tiempo frente a la pantalla y las actividades “offline”. No te limites a decirles a sus hijos que dejen los videojuegos mientras tú sigues mirando el teléfono: modela un uso equilibrado de la pantalla.
  • Estar presente: Cuando estés con tu hijo, debes estar totalmente presente. Deja el teléfono, apaga el portátil y creen recuerdos juntos. Los niños miran a sus padres en busca de orientación, y tu comportamiento es siempre un ejemplo.

 

Tiempo de pantalla de calidad infantil

Dado que las pantallas son parte integrante de la vida moderna, ¿cómo pueden los padres garantizar un tiempo de pantalla de calidad para sus hijos?

El Dr. Rich aconseja comprometerse con el niño al introducir cualquier dispositivo, plataforma o aplicación:

  • Siente curiosidad por el espacio digital y deja que tus hijos te enseñen los juegos o apps con los que quieren interactuar.
  • Modela un buen comportamiento frente a la pantalla y guíales en sus actividades digitales.
  • Utiliza el tiempo frente a la pantalla como una experiencia compartida y no como una distracción.

 

Tiempo de pantalla ACTIVO vs PASIVO

Entender la diferencia entre tiempo de pantalla pasivo y activo es crucial. El tiempo de pantalla pasivo implica experiencias de aprendizaje unidireccionales, como ver un vídeo. En cambio, el tiempo de pantalla activo permite la interacción y el aprendizaje en tiempo real, ya que fomenta la resolución de problemas y la interacción social.

El Dr. Rich cree que el tiempo de pantalla interactivo (activo) es más enriquecedor para el aprendizaje porque fomenta la retroalimentación, la interacción, la conversación y la resolución de conflictos, todas ellas habilidades esenciales para la vida.

Cuando se trata de tiempo de pantalla educativo, no todos los contenidos son iguales. El Dr. Rich aconseja a los padres que se sienten con sus hijos, dialoguen sobre el contenido y se aseguren de que es realmente educativo y no una mera distracción.

tiempo de pantalla infantil con el dr michael rich lingokids

 

El compromiso de los padres frente al contro parental

En lugar de confiar únicamente en las funciones de control parental, el Dr. Rich sugiere que los padres se centren en el compromiso parental. Participa con tu hijo en un juego, hazle preguntas y muestra curiosidad por sus intereses. Así mismo, muestra un interés genuino por las actividades digitales de tu hijo, lo que fomentará la comunicación y la comprensión.

Aprovechar el tiempo frente a la pantalla como herramienta de aprendizaje, vinculación y entretenimiento, manteniendo un enfoque equilibrado y consciente, puede ayudar a padres e hijos a sacar el máximo partido del mundo digital.

Comprometiéndonos activamente con nuestros hijos y estando presentes en sus espacios físicos y digitales, podemos asegurarnos de que las pantallas se conviertan en una parte positiva y enriquecedora de sus vidas.

En palabras del Dr. Michael Rich: “Disfruta de tus medios y úsalos sabiamente”.

 

Conoce a Lingokids

En Lingokids, nuestra misión es transformar la manera en que aprenden los más pequeños, haciéndola más atractiva e interactiva. Con nuestro enfoque Playlearning™, los niños y niñas están en el centro de un mundo lleno de miles de emocionantes experiencias de aprendizaje. Combinamos el juego con habilidades esenciales para la vida, creando una aventura educativa divertida y con impacto directo.

Nuestra app de Lingokids ganó el título de «Mejor aplicación original de aprendizaje» tanto en 2022 como en 2023 según Kidscreen, y contamos con la confianza de más de 60 millones de familias en todo el mundo. Nuestro universo incluye Lingokids Studios, Lingokids Podcasts, Lingokids Music Publishing y nuestra querida aplicación.

¿Quieren saber más sobre cómo Lingokids ayuda a las familias a criar peques increíbles? ¡Descarga la app y accedan a más contenido en nuestros canales de YouTube!

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!