Aprender un nuevo idioma sucede de forma natural y sin esfuerzo cuanto más cerca de la infancia suceda. Después de todo, para los bebés éste es un proceso que ocurre gradualmente. Los niños que crecen en hogares bilingües pueden aprender dos idiomas con facilidad, sin embargo, el aprendizaje de inglés para bebés en hogares monolingües también puede ser sencillo.

Todos los bebés tiene una habilidad innata para aprender cualquier idioma. A medida que crecen, empiezan a acostumbrarse a los fonemas que pertenecen a su lengua nativa, la cual usan con mayor frecuencia. Con las herramientas adecuadas, éste aprendizaje puede también darse para aprender inglés.

¿Cómo pueden aprender inglés los bebés?

Los bebés son excelentes reconociendo fonemas. Esto significa que tienen la habilidad de distinguir y aprender los diferentes sonidos que componen un lenguaje. Los padres pueden aprovechar esta habilidad para enseñar inglés a sus bebés desde temprana edad.

Primero, los bebés se habitúan a los sonidos presentes en su idioma nativo. Esto sucede en el día a día, a través de actividades como alimentarse, jugar, y otras rutinas diarias, mientras hablan e interactúan con sus padres o familiares en su lengua materna.

Entonces, tomando como ejemplo el aprendizaje de la lengua materna, enseñar inglés a un bebé es una cuestión de repetición y mucha paciencia. Es aconsejable incorporar nuevas palabras y sonidos paulatinamente. El foco principal debe ser la expresión y comprensión oral del idioma, todo ésto a través de refuerzo positivo.

Hitos de aprendizaje durante la infancia temprana

Los bebés pasan por diversas etapas cognitivas desde su nacimiento hasta los 2 años de edad, por ésto es importante conocer un poco más sobre estas etapas para así poder elegir con certeza las mejores actividades de aprendizaje de inglés para bebés.

Hitos del aprendizaje desde los 0 hasta los 6 meses de edad

Aunque durante las primeras semanas de vida los bebés no tienen la habilidad para reconocer palabras, sí que pueden reconocer el lenguaje a través de la acentuación, el ritmo, y la entonación. Estas importantes partes del habla determinan cómo los bebés captan lo que se les dice: si es algo divertido, importante o más serio.

Después del tercer mes de edad, los bebés pueden diferenciar entre los sonidos que pertenecen a un lenguaje de aquellos que son ruido. Éste es un paso importante en la adquisición del idioma, especialmente considerando que el inglés tiene sonidos particulares.

Hitos del aprendizaje desde los 6 hasta los 12 meses de edad

Tan pronto como los bebés cumplen 6 meses de edad, empiezan a balbucear. Ésta es la primera aproximación al lenguaje. En esta etapa, los bebés empiezan a adquirir los sonidos de los idiomas que escuchan con frecuencia.

A los 8 meses de edad, son capaces de reconocer un grupo de sonidos e incluso identificarlos como palabras en inglés, aún si no conocen con certeza el significado de las mismas.

En cuanto cumplen los 12 meses de edad, los bebés finalmente pueden emparejar algunas palabras con sus significados. Éste es el primer paso para construir un vocabulario en inglés. En esta etapa comienzan a imitar las palabras que escuchan con más frecuencia y dan su primer paso hacia el habla.

Hitos del aprendizaje desde los 12 hasta los 24 meses de edad

Durante el primer año de edad, los bebés comienzan a pronunciar sus primeras palabras. Usualmente, éstas son sustantivos, pues aunque ya tienen la capacidad de distinguir entre sustantivos y verbos, tienen un inmenso interés por catalogar el mundo que les rodea.

Progresivamente, los bebés comienzan a reconocer más y más sustantivos y verbos en inglés, y también comienzan a comprender la estructura básica de las oraciones. Incorporan también el uso de pronombres en inglés
en su vocabulario. En la mayoría de los casos, también utilizan el orden correcto de las palabras en la oración.

Actividades educativas en inglés para bebés

Tomando en cuenta las diferentes etapas de aprendizaje, los padres pueden elegir las mejores actividades para que sus peques puedan aprender inglés en casa. Entre éstas están:

Canciones simples en inglés para bebés. Son ideales para los más pequeños pues les permiten aprender el idioma a través de la música. Comienza usando canciones muy simples que tengan mucha repetición de palabras y vocabulario básico. Una buena idea es la canción «Greeting Song: Hello
».

Juegos en casa. Con materiales sencillos como bloques de construcción, fichas, o juguetes, ¡aprender inglés se convierte en algo divertido! Durante la hora del juego de tu bebé, utiliza estas herramientas asegurándote de repetir sus nombres. Puedes mencionar los colores en inglés, o comentar sobre las formas básicas que tienen. También puedes elegir juguetes con textura para así tilizar los sentidos para aprender inglés.

Juegos de memoria. Utiliza tus cartas de memoria preferidas o incluso juegos de memoria en formato digital. Ambas opciones son excelentes para comenzar a fijar el vocabulario en inglés y para asociar las palabras con sus significados.

Aplicaciones educativas de inglés para niños. Las aplicaciones educativas son un recurso ideal para que los más pequeños aprendan un nuevo idioma, pues usan los sonidos y la repetición como base de aprendizaje, mientras también desarrollan motricidad y habilidades cognitivas. Asegúrate de elegir una que sea divertida, motivadora y segura para los peques.

Cuentos en inglés para niños. Leer historias simples en inglés resulta beneficioso para los bebés. Los libros ilustrados captan su atención y son lo suficientemente sencillos como para que puedan seguir el hilo narrativo sin problemas. Además, utilizar libros durante la niñez fomenta el amor a la lectura.

Videos en inglés. Los niños pequeños aprenden mucho visualmente, por ésto, ver vídeos en inglés es una buena herramienta para su plan de aprendizaje. Elige vídeos simples que se orienten a aprender sustantivos y verbos básicos, pues serán los mejores para adquirir vocabulario.

Finalmente, es importante recordar que cada peque desarrolla el lenguaje a su propio ritmo. Algunos pueden tomar unos meses para decir su primera palabra, mientras que otros lo hacen después.

Lo importante es hacer del inglés algo divertido para tu peque e involucrarte activamente en el proceso de aprendizaje, ésto es clave para ayudarle a adquirir el lenguaje de manera natural y efectiva.

Puede interesarte: Inglés para niños