Conoce los distintos estilos de crianza de niños
Ser padre es una experiencia gratificante (y desafiante). Como padre o madre, desempeñas un papel importante en la formación de la personalidad, el comportamiento y las creencias de tus hijos. Además, tu estilo de crianza puede tener un gran impacto en el desarrollo emocional y social de tus hijos.
A continuación, explicaremos los diferentes estilos de crianza y su impacto potencial en los niños. Además, podrás conocer los valores reflejados en cada estilo para definir si tu estilo es alguno de los mencionados, o una mezcla de varios.
¿Qué es un estilo de crianza?
Los expertos en desarrollo infantil han clasificado los estilos de crianza en cuatro grandes tipos: permisivo, autoritario, de apego y no implicado. Cada estilo tiene características únicas que determinan la forma en que los padres interactúan con sus hijos y los valores que les inculcan.
Cómo encontrar tu estilo de crianza
Aunque hay varias categorías diferentes, no necesidad de encasillarse cuando se trata de métodos de crianza.
Vale la pena señalar que estos estilos de crianza no son excluyentes, y muchos padres pueden utilizar una combinación de diferentes estilos dependiendo de la situación y de las necesidades de sus hijos. Dicho esto, conocer cada estilo puede ayudarte a crear tu propio método de crianza.
Recuerda que no existe el padre o madre perfecto. Puedes utilizar estas afirmaciones (¡para niños y padres!) si necesitas un poco de inspiración.
1. Paternidad autoritaria
Los padres autoritarios ponen límites claros a sus hijos, mientras los siguen cuidando y apoyando. Los padres autoritarios tienen altas expectativas y establecen consecuencias claras para comportamientos negativos. La comunicación clara es fundamental: el niño sabe lo que está bien y lo que está mal, y por qué.
Los niños educados de este modo suelen gestionar bien sus emociones, tienen una autoestima alta y son responsables.
2. Crianza con apego
Este estilo de crianza hace hincapié en la importancia de crear un fuerte vínculo emocional entre padres e hijos. La crianza con apego suele incluir prácticas como: permitir que duerma con los padres, la lactancia materna prolongada y cargar al peque en cangurera portabebés.
Los niños criados con apego suelen tener un fuerte sentido de la autoafirmación, mejores amistades y una alta autoestima.
3. Estilo de crianza libre
El estilo de crianza libre motiva a los niños a explorar y asumir riesgos sin dejar de proporcionarles orientación y apoyo por parte de los padres. Se suele considerar una solución para la naturaleza de crianza sobreprotectora.
Los niños criados con un estilo de crianza libre suelen sentirse capacitados, seguros de sí mismos e ingeniosos.
4. Estilo de crianza positiva
Este estilo de crianza se centra en reforzar el comportamiento positivo en lugar de castigar el negativo. Incluye estrategias como elogios, recompensas y debates para resolver problemas.
El resultado de la crianza positiva puede ser que los niños tengan un buen rendimiento escolar y una buena salud mental.
5. Estilo de crianza lenta
La estrategia de crianza lenta hace hincapié en la importancia de ir más despacio y disfrutar cada momento de la crianza de los hijos (¡los buenos y los difíciles!). Implica prácticas como pasar tiempo al aire libre, limitar el tiempo frente a la pantalla y dar prioridad al tiempo en familia.
Los beneficios de la crianza lenta es crear niños innovadores y creativos. Estos niños también pueden ser capaces de mantener la calma en situaciones estresantes o emocionales.
6. Estilo de crianza intuitiva
Este estilo de crianza no es de talla única. La crianza intuitiva permite a las familias hacer lo que consideren oportuno en función de la situación. Una gran parte de este estilo consiste en conectar con la niña o el niño, incorporar la naturaleza y seguir el instinto.
Los niños criados con un estilo de crianza intuitivo suelen tener un fuerte sentido de sí mismos, confianza y seguridad.
Más sobre Lingokids
El universo Lingokids ofrece contenidos originales, galardonados e interactivos para niños, transformando su forma de aprender. Lingokids crea juegos, canciones, podcasts, videos y actividades en inglés que entrelazan temas educativos con habilidades para el mundo actual. Le ayudamos a tu pequeño a despertar la curiosidad, la imaginación, a tener éxito en la escuela, ¡y llegar lejos!
¿Quieres saber más sobre cómo Lingokids ayuda a las familias a criar niños increíbles? Descarga la app y consulta los videos en nuestro canal de YouTube.
Familias, ¿cuáles estilos de crianza utilizán ustedes?
¡Cuéntenos en los comentarios!
2 comentarios
Autoritario
Me gustó muchísimo, lo enfocaron desde lo positivo de cada estilo de crianza… Había visto en otros canales y revistas 4 estilos, pero siempre quedaba con la sensación de culpa /fracaso por mi estilo (permisivo) Gracias!!