Buscar
Close this search box.

Enseñar sobre diversidad e inclusión

diversity and inclusion

 

A medida que los niños crecen, empiezan a darse cuenta de que las personas somos diferentes. La diversidad es una parte importante de nuestras comunidades y es importante enseñar a los niños a comprender y apreciar la diversidad. La inclusión es el estado de estar incluido y formar parte de algo. Cuando los niños van a la escuela, es útil ayudarles a ser conscientes de la diversidad y la inclusión para que todos formen parte de la comunidad. 

 

 

Te proponemos estas 5 actividades e ideas sobre cómo enseñarle a tu hijo sobre diversidad e  inclusión:

 

Enseña sobre inclusión 🤝

1. ‘Makaton’

    • Los niños con dificultades en el habla y el lenguaje, así como las personas diagnosticadas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), suelen tener dificultades en situaciones sociales, emocionales y de comunicación.
  • El Makaton es un sistema de comunicación que algunas personas con TEA utilizan para interactuar con los demás.
  • Aprenda con su hijo los signos de Makaton para algunas frases comunes, por ejemplo, hola, adiós, gracias, ¿cómo estás?… y anímele a que intente utilizarlos para comunicarse con sus compañeros de clase y con sus familiares o amigos que se encuentran en el espectro del autismo. 

 

2. ‘Se un amigo comprensivo’

  • Explora las enfermedades mentales en los jóvenes y habla con tu hijo sobre cómo pueden ser. A veces es difícil saber si alguien tiene una enfermedad mental.
  • ¿Puede tu hijo/a pensar en frases de apoyo que podría decir a un amigo/a al que las cosas le resulten abrumadoras?
  • Por ejemplo: “Estoy aquí si quieres hablar”. ¿Hay algo que pueda hacer para ayudar? ¿Quieres que busque a un adulto?
  • Pídele a tu hijo que las escriba para recordarlas en estas situaciones. 

 

makaton for kids

 

Enseña sobre diversidad

3. ‘Diversidad de género’

  • Pídele a tu hijo que identifique la diversidad de género hojeando alguna revista antigua, viendo los anuncios de la televisión o incluso sus películas favoritas.
  • ¿Hay ejemplos que desafíen los estereotipos de género? ¿Cuántos pueden encontrar? ¿Es suficiente o debería haber más ejemplos? ¿Pueden encontrar también ejemplos de películas y cómics antiguos que sólo muestren estereotipos de género tradicionales?
  • Recoge y clasifica los que desafían los estereotipos de género y los que no lo hacen.

 

4. ‘Todos somos iguales por dentro’

  • La justicia social significa que todo el mundo debería tener los mismos derechos, independientemente de su edad, sexo, religión, discapacidad o raza.
  • Utilizando frutas o verduras que tengas en casa, busca una de las que tengas muchas, por ejemplo, zanahorias.
  • Anima a tu hijo a mirar con atención cada zanahoria, ¿qué nota en cada una de ellas? ¿Qué forma tienen? ¿Hay alguna marca que las identifique?
  • Bajo supervisión, pídele a tu hijo que pele todas las zanahorias.
  • ¿En qué se fijan ahora? Todo el mundo es igual por dentro y debe ser tratado de la misma manera.

 

5. ‘Una mano amiga

  • Habla con tu hijo sobre discriminación y su significado.
  • ¿Cómo se siente una persona cuando es discriminada? ¿Has visto alguna vez a alguien ser discriminado?
  • Anima a tu hijo a pensar en formas de ayudar cuando veas que alguien es discriminado. ¿Cómo puedes ayudarles a sentirse incluidos o apoyados?
  • Dibuja alrededor de tu mano y, en cada dedo, escribe una acción que podrías hacer para ayudar.

 

‘Construye un atrapasueños’

  • El arte refleja los valores fundamentales de otros pueblos y culturas. La diversidad celebra las similitudes y diferencias entre las personas.
  • Los atrapasueños son pequeños objetos con aros en los que se tejen hilos de diferentes colores alrededor y a través de ellos para formar intrincados dibujos. Los nativos americanos creían que los atrapasueños daban a sus dueños buenos sueños.
  • Para hacer tu propio atrapasueños necesitarás un aro pequeño o una forma de anillo (puede que tengas que conseguirlo en una tienda de manualidades o de ferretería), hilo y encaje de diferentes colores y cinta adhesiva o pegamento para manualidades.
  • Enrolla el encaje alrededor del aro, ata un trozo de hilo a una parte del aro y empieza a enrollarlo y a tejerlo. Cuando hayas terminado, córtalo y átalo en el anillo.
  • Repite con otros colores de hilo hasta que tengas un intrincado patrón de red.
  • Desafío extra: ¿Puedes encontrar otras piezas de arte de otras culturas para recrearlas?

 

teaching diversity

 

Enseñando Diversidad e Inclusión con Lingokids 💙

Parte de los objetivos de nuestro plan de estudios en Lingokids es ayudar a los niños a aprender sobre la inteligencia social y emocional, ¡lo que incluye la comprensión de la ciudadanía! Juntos, todos podemos ayudar a criar niños increíbles. ¿Está interesado en obtener más información sobre cómo puede enseñar a sus hijos sobre la diversidad y la inclusión con Lingokids? ¡Descarga la aplicación y explora todos los juegos, canciones y videos interactivos! Además, echa un vistazo a nuestro contenido en nuestros canales de YouTube.

¡Háganos saber cómo le enseña a su peque sobre la diversidad y la inclusión etiquetándonos en nuestro canal de redes sociales!

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!