&noscript=1" />

No es el tiempo frente a la pantalla: ¡es la calidad!

tiempo frente a la pantalla

No todas las horas pasadas frente a una pantalla son iguales. Muchos de nosotros probablemente crecimos viendo la televisión o incluso jugando en la primera computadora de escritorio de la familia. Aunque este tipo de entretenimiento era divertido, se trataba de una forma pasiva de pasar tiempo frente a la pantalla. Por suerte, la tecnología ha evolucionado a lo largo de los años para ofrecer a los niños un tiempo de pantalla educativo, entretenido y activo. 

A diferencia del tiempo que pasamos frente a la pantalla en nuestra juventud, los avances tecnológicos nos permiten jugar activamente y aprender junto a nuestros hijos. De hecho, podemos aprovechar estos momentos de pantalla compartida cómo oportunidades para estrechar lazos con nuestros hijos y crear momentos memorables en familia.

Ahora que tantas escuelas están incluyendo tecnología en el plan de estudios, queda claro que la tecnología y el tiempo frente a la pantalla han llegado son algo permanente. Cuando se utiliza con cuidado, el tiempo frente a la pantalla puede ser realmente beneficioso para el desarrollo del aprendizaje de los niños. Disfrutar de un tiempo de pantalla productivo y de calidad con tu hijo es una gran oportunidad para crear un vínculo familiar.

 

 

¿Cuánto tiempo deben pasar los niños frente a las pantallas?

Nunca se es demasiado pequeño para seguir un plan de control del tiempo frente a una pantalla. Demasiado tiempo frente a una pantalla puede causar problemas como trastornos del sueño, cambios de humor y pérdida de actividad física al aire libre. Lo mejor es establecer normas que se adapten a las necesidades de tu familia. 

La Dra. Barbara Gablehouse, pediatra jubilada de nuestro Consejo de Educación, sugiere que las familias se aseguren de que los niños jueguen al aire libre al menos una hora al día. Después de que tu hijo haya pasado suficiente tiempo jugando al aire libre, entonces podrá disfrutar de su tiempo frente a la pantalla. 

 

Esto es lo que recomienda la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente: 

  • De 0 a 18 meses: Limitar el tiempo de pantalla a hablar por video con la familia y los amigos. Está bien utilizar herramientas digitales enfocandose en escuchar canciones y cuentos divertidos con los niños.

 

  • Niños de 18 a 24 meses: El tiempo frente a la pantalla debe limitarse a programas educativos y juegos compartidos en la familia. 

 

  • Niños de 2 a 5 años: Recomiendan 1 hora entre semana y hasta 3 horas al día los fines de semana. Su tiempo frente a la pantalla debe ser una mezcla de juego con un fuerte enfoque en contenidos educativos y de calidad. 

 

  • Niños a partir de 6 años: Pueden tener más libertad con la cantidad de tiempo que pasan frente a las pantallas. Los padres deben asegurarse de que el contenido sea apropiado y de que existan bloqueos infantiles que impidan a los niños aventurarse en sitios que no sean seguros.

 

 

Tiempo frente a la pantalla y seguridad para los niños

Como padres, nos preocupan los efectos negativos del tiempo frente a la pantalla y nos preguntamos ¿cuánto es demasiado para nuestros hijos? Hoy en día, la tecnología desempeña un papel importante en la educación: en los salones de clase de todo el mundo se utilizan tabletas, computadoras portátiles y teléfonos inteligentes. Los profesores utilizan la tecnología para ayudar a los alumnos a practicar habilidades que van desde las matemáticas, la lectura, escritura, hasta el pensamiento crítico y la amabilidad. 

Lo mas importante sobre el tiempo frente a la pantalla es que los niños interactúen con la tecnología de forma responsable y en un entorno seguro. Algunas aplicaciones, como Lingokids, por ejemplo, no tienen publicidad y son seguras y educativas. Al fin y al cabo, lo que importa es lo que hay en la pantalla, no la pantalla en sí.

 

Consejos para garantizar la seguridad de tu hijo en las pantallas: 

  • ⏲️ Limitar el tiempo en línea: Al igual que el pastel o el chocolate, a veces el Internet puede ser malo en exceso. Un exceso de tiempo de pantalla para los niños significa estar demasiado tiempo sentados, lo que a la larga podría provocar problemas de salud. Los niños también necesitan tiempo para jugar al aire libre y relacionarse con sus amigos. ¡La moderación es clave!
  • 🔒 Crea controles parentales: No querrías que tu hijo vagara solo por un callejón a las 4 de la mañana, ¿verdad? Maneja el Internet de forma similar, estableciendo controles de búsqueda segura y bloqueando determinadas páginas web. De este modo, el Internet seguirá siendo el lugar divertido y educativo que quieres que sea para tus hijos.
  • 💬 Comunicación abierta: Es importante que te comuniques abierta y honestamente con tus hijos. Asegúrate de que sabes adónde van y con quién hablan en Internet, y explícales que deben tener el mismo cuidado al hablar con extraños en línea como en el mundo real. Con el tiempo, esto creará un sentimiento de confianza que tanto padres como hijos apreciarán.

 

 

6 consejos para crear tiempo de calidad en familia a través de las apps

1. Canciones y videos: Reproduce canciones y videos, canten en el karaoke y bailen juntos. También puedes enseñar a los niños tus canciones favoritas de cuando eras pequeño.

2. Jugar juntos: Cuando los niños disfrutan juegos interactivos y comparten la experiencia de aprendizaje con sus padres, desarrollan una mejor comprensión de la tecnología. Además, los padres pueden poner el ejemplo de cómo resolver problemas que los niños pueden imitar.

3. Libros y audiolibros: Las apps especiales pueden ser una gran forma de que los niños refuercen sus habilidades de lectura y audición. Escucha un podcast en un viaje en carretera o ponte cómodo con uno de nuestros cuentos digitales.

4. Exponer a los niños a nuevos idiomas o habilidades: Apps cómo Lingokids son la herramienta perfecta para que los niños aprendan habilidades académicas y vitales modernas que son importantes para su futuro. Las mejores apps para niños hacen que aprender cosas nuevas sea como jugar. 

5. Amplía lo que están aprendiendo: Ayuda a tus hijos a relacionar lo que aprenden en la app con lo que ven en la vida real. Por ejemplo, en el supermercado, diles algo como: “¿Te acuerdas del juego del supermercado que jugamos esta mañana? ¿Cómo se llama esto? Exacto, ¡es un plátano! ¿De qué color es? ¿Es una fruta o una verdura? Hacer este tipo de preguntas de refuerzo ayudará a los niños con lo que están aprendiendo en la app.

6. Cometer errores juntos: Cuando los niños te vean “perder” en un juego o equivocarte en un rompecabezas, verán que no pasa nada al equivocarse. De hecho, empezarán a entender qué, ¡los errores son algo bueno porque nos ayudan a aprender! Para los niños puede ser motivador ver que sus padres cometen un error en un juego y luego se esfuerzan por resolverlo. 

 

Como padres, todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Acompañar a los niños en aventuras compartidas frente a la pantalla es una forma estupenda de conectar con ellos y asegurarnos de que vivan experiencias significativas. No es solo tiempo frente a la pantalla, ¡es tiempo en familia!

 

El tiempo frente a la pantalla y Lingokids

¿Te interesa saber más sobre el tiempo de pantalla activo y de calidad con Lingokids? Descarga la aplicación y consulta los videos en nuestro canal de YouTube. 

Cuéntanos cómo maneja tu familia el tiempo frente a la pantalla etiquetándonos en las redes sociales.

Deja un comentario

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!