Empieza la cuenta regresiva para el 2023. Con el nuevo año llega esa energía tan emocionante de crear metas y propósitos. Pero los propósitos de Año Nuevo no son sólo para adultos. De hecho, el comienzo de enero es un buen momento para hablar con los niños sobre sus sueños y esperanzas para el año que empieza. Hacer propósitos de Año Nuevo con los niños puede ser muy útil.
Propósitos vs. metas
Muchos sabemos que cumplir los propósitos de Año Nuevo después de febrero es muy, muy difícil. Esto se debe a que los propósitos suelen ser poco realistas y difíciles de mantener. Al fin y al cabo, 365 días es mucho tiempo.
En lugar de hacer grandes propósitos, puede ser más práctico planificar metas pequeñas y alcanzables en las que los niños (¡y los adultos!) puedan trabajar.
Consejos para crear metas de año nuevo con los niños
1. Celebra los logros del 2022 👏
Lo primero es lo primero. ¡Una gran parte de seguir adelante es celebrar lo que ya has hecho! En familia, reflexionen sobre los grandes logros del 2022. ¿Ha aprendido tu hijo a caminar?, ¿Ha montado en bici por primera vez? ¿Ha hecho un nuevo amigo?
Anota todos los logros de los que tú y tu hijo estén orgullosos, ¡y dedica un momento a celebrar incluso los logros más pequeños!
2. Explica por qué son útiles las metas 💫
A los niños les encanta conocer el razonamiento detrás de cada acción. Puedes explicar a tus hijos qué fijarse metas ayuda a hacer realidad nuestros sueños.
Intenta explicar con ejemplos de cómo te has fijado metas en el pasado. Quizá querías correr medio maratón y te creaste la meta de correr 15 minutos diarios. Quizá querías comprarte un auto, y ahorraste un poco de dinero cada mes. Les encantará escuchar ejemplos de cómo su persona favorita logró sus metas en la vida real.
3. Escribe nuevas metas para el mes 📝
Para un niño, ¡un año puede parecer una eternidad! En lugar de escribir objetivos para todo 2023, redúcelos a cada mes. Al comienzo de cada nuevo mes, tu familia puede celebrar las metas logradas y luego crear nuevas metas.
Pregúntale a tu hijo qué quiere hacer, aprender, ver, etc. Ayuda a los niños a especificar sus metas para asegurarse de que son alcanzables. De este modo, tu hijo se sentirá orgulloso cuando vea que ha conseguido sus objetivos.
Para los niños más pequeños, puede ser útil enfocarse en cuatro metas que puedan alcanzarse fácilmente cada semana.
Por ejemplo:
- Leeré un libro al día con mamá.
- Ayudaré a papá a hacer la cena.
- Aprenderé a jugar al fútbol.
- Intentaré lavarme los dientes sin que nadie me lo pida.
4. Sé un modelo activo 🌟
Los niños observan a sus cuidadores en busca de orientación y apoyo. Cuando te ven trabajar activamente en tus sueños y esperanzas, lo más probable es que ellos también se animen a trabajar en los suyos. Es útil hablar con tus hijos sobre tus metas a lo largo del mes.
Recuerda que no pasa nada si tienes dificultades para alcanzar tus metas… de hecho, ¡es normal! Muéstrale a tu hijo cómo te recuperas cuando no alcanzas tu meta y cómo vuelves a intentarlo con una nueva solución. Esta práctica ayudará a enseñar a los niños resiliencia, flexibilidad y determinación.
Hoja de ejercicios descargable para niños sobre los objetivos de Año Nuevo
Haz clic aquí para imprimir esta hoja de ejercicios gratuita. Los niños pueden completarla con sus meta para estos meses y encontrar la motivación con sus personajes favoritos de Lingokids.
Instrucciones:
- Haz clic aquí para imprimir la hoja de ejercicios.
- Ayuda a tu hijo a completar sus metas mensuales.
- ¡Coloca la hoja de trabajo en algún lugar de tu casa para volver a consultarla!
Objetivos de año nuevo para niños y Lingokids
¿Te interesa saber más sobre cómo Lingokids ayuda a las familias a criar niños increíbles? Descarga la aplicación y consulta los videos en nuestro canal de YouTube.
¿Cuáles son los objetivos de tu hijo para 2023? ¡Cuéntanoslo etiquetándonos en las redes sociales!