Como padre o madre, una de tus mayores prioridades es que tu hijo esté feliz y saludable. Una buena forma de asegurarnos de ello es prestar atención a su salud digestiva. Los problemas digestivos pueden provocar dolor, irritación, e incluso afectar al desarrollo de los niños a largo plazo.
Para este artículo, colaboramos con la pediatra retirada Barbara Gablehouse, galardonada con diversos premios y miembro de nuestra Junta de Educadores. La Doctora Gablehouse nos ayudó a responder a algunas de las cuestiones más comunes sobre la digestión en niños, y nos dio varios consejos para mejorar su salud digestiva.
¿Cómo saber si tu hijo o hija tiene problemas de digestión?
A los niños a veces les cuesta comunicar que tienen problemas digestivos. Por eso, los padres deben estar especialmente atentos a las señales que puedan indicar que no se encuentran bien.
Algunas de las señales más claras de los problemas de digestión infantil pueden ser:
- Poco apetito
- Quejas frecuentes de que les duele el estómago
- Hinchazón y gases
- Diarrea
- Estreñimiento (heces duras, dolorosas o difíciles de evacuar, no sólo infrecuentes)
Además, la Doctora Gablehouse afirma que “el estreñimiento crónico es de hecho uno de los problemas de digestión más comunes en niños”.
Causas de una mala digestión
Según explica la Doctora Gablehouse:”comer cantidades inadecuadas de frutas y verduras es una de las causas más comunes de los problemas digestivos”. Además “una dieta con exceso de alimentos que puedan causar estreñimiento también es usual en niños pequeños”.
De hecho, algunos de los alimentos que más estreñimiento provocan en los niños pueden ser el arroz, los plátanos, el queso o las manzanas.
Algunas de las causas de una mala digestión en niños son:
- Dieta: una dieta alta en productos procesados y con falta de fibra puede provocar problemas digestivos.
- Deshidratación: no beber suficientes líquidos puede causar estreñimiento y otros problemas de digestión.
- Estrés: el estrés emocional es uno de los motivos más importantes de los dolores de tripa y estómago en niños (¡y también adultos!).
- Alergias o intolerancias alimentarias: ciertos alimentos, como los lácteos o el gluten, pueden afectar a la digestión.
- Enfermedades: la celiaquía o la enfermedad de Crohn requieren confirmación médica, por lo que es necesario investigar más si creemos que nuestro hijo puede padecerlas. Estas afecciones requieren evitar de por vida los productos que contienen gluten.
Consejos para mejorar la digestión de tus hijos
¡Escondidos a primera vista! Una de las sugerencias de la Dra. Gablehouse para mejorar la digestión de los niños es “esconder” alimentos saludables en los que a tu hijo o hija sí le guste comer.
Algunas de sus sugerencias son:
- Hacer puré de espinacas y mezclarlo con salsa para espaguetis.
- Picar zanahorias y calabacín e incluirlo en las magdalenas antes de hornearlas.
- Hacer “mermelada” con puré de fruta (sin azúcar añadido ni pectina) y utilizarlo para untar las rebanadas de sandwich en lugar de la mermelada de bote.
- Ofrecerles yogures o bebidas lácteas con cultivos activos, como bifidobacterias y lactobacilos. ¡Si los mezclas con los cereales en lugar de añadir leche, están deliciosos!
Además de animar a la familia a llevar una dieta saludable, también puedes promover que tus hijos realicen actividad física, ayudarles con el estrés, y asegurarte de que duerman lo suficiente. ¡Todo esto les ayudará a que su sistema digestivo se regule mejor! Beber mucho líquido, hacer ejercicio de forma regular, practicar el ‘mindfulness’ e incluir rutinas nocturnas antes de dormir son prácticas que también pueden contribuir a que sus tripitas estén más felices :-).
Haz click aquí para encontrar más consejos para apoyar la salud física y mental de tus hijos.
Alimentos para eliminar los gases de tus hijos
“Todos tenemos gases de vez en cuando”, explica la doctora Gablehouse. “Pero un niño (o cualquier persona en realidad) que siempre tiene gases puede necesitar más atención”.
Si un niño o niña tiene muchos gases, la pediatra aconseja a los padres que prueben con una dieta de eliminación:
- Intenta eliminar los productos lácteos, el trigo, las judías y la col de la dieta del niño durante al menos una semana.
- Si los gases mejoran, vuelve a añadir trigo durante una semana, luego lácteos durante una semana, después alubias durante una semana y, por último, productos derivados de la col durante una semana.
- Si vas añadiendo los alimentos de uno en uno, sabrás si la dieta que lleva tu hijo o hija es la que está causando estos gases.
En general, es normal que los niños pequeños tengan gases. Como su aparato digestivo aún se está desarrollando, es posible que no puedan digerir bien algunos alimentos. Además, suelen tender a tragar más aire que los adultos cuando comen o beben, lo que puede provocar un exceso de gases.
Además, la doctora recomienda que “si no hay mejoría tras una dieta de eliminación, probablemente sea el momento de ver si detrás de estos gases reside un trastorno subyacente más grave.”
¿Cuándo llevar a tu hijo al doctor?
Si tu hijo experimenta problemas digestivos graves o persistentes, es importante que consultes con un médico. Además, debes acudir urgentemente al doctor en el caso de que percibas:
- Heces sanguinolentas
- Dolor abdominal junto con aumento de fiebre y vientre sensible al tacto
- Diarrea o estreñimiento graves o crónicos
- Pérdida de peso inexplicable
Remedios caseros para los gases de tus hijos
Según la doctora Gablehouse, “para los gases ocasionales, podemos utilizar simeticona, ya que suele estar disponible en formulación pediátrica, a veces combinada con un antiácido”.
Además, la pediatra explica que “no es probable que un antiácido por sí solo resuelva un problema de gases. Algunos medicamentos que se venden para problemas digestivos contienen ácido salicílico, que NUNCA debe administrarse a los niños.”
Algunos de los remedios naturales y rápidos para aliviar los gases que molestan a los niños son:
- Darles un baño caliente
- Fomentar la actividad física, como estiramientos suaves o posturas de yoga
- Masajear el vientre del niño con movimientos circulares
En conclusión, prestar atención a la salud digestiva de tu hijo puede tener un gran impacto en su bienestar general. Fomentar una dieta sana, mantenerles hidratados, promover que hagan actividad física, controlar su estrés y garantizar que tengan un sueño adecuado, puede ayudar notablemente a mejorar la digestión de los niños.
Y, si te preocupa la salud digestiva de tu hijo o hija, ¡no dudes en consultar con un médico!
Más sobre Lingokids
El Universo Lingokids desarrolla contenido original e interactivo para niños. ¡Hemos ganado el Premio a Mejor App Original en los KidScreen Awards dos años consecutivos! Lingokids está transformando la forma en la que los niños y niñas aprenden a través de juegos, canciones, podcasts, videos y actividades que combinan el aprendizaje de las asignaturas académicas con socioemocionales para impulsar la curiosidad e imaginación de los niños en la escuela y fuera de ella.
¿Te interesa saber más sobre cómo Lingokids ayuda a familias en todo el mundo a criar a niños increíbles? ¡Descarga nuestra app y descubre más contenido en nuestros canales de YouTube!
¿Qué remedios usas para aliviar los gases de tus hijos?
¡Cuéntanoslo en los comentarios!