&noscript=1" />

Día mundial del “abrazo a tus hijos” 🫂

dad hugging daughter

Llamado a todos los padres: El 18 de julio es el día mundial del abrazo a tus hijos. 

Aunque los abrazos pueden ser una costumbre diaria en tu hogar, esta ocasión especial inició en el 2008 para animar a las madres y padres trabajadores a mostrar amor a sus hijos.

Tal vez te preguntes por qué es necesario fomentar los abrazos en un día especial, ya que los abrazos han existido desde el inicio de la humanidad. Son una costumbre ancestral destinada a transmitir calidez, afecto, simpatía y gratitud. 

¡Pero en realidad hay una cantidad sorprendente de datos científicos detrás de este simple gesto! 

Exploremos cómo los abrazos pueden ayudar a tus hijos a ser más inteligentes, sanos y felices, a la vez que crean límites adecuados con los demás:

Los abrazos mejoran la salud física 🍎

¿Sabías que los abrazos tienen beneficios físicos para los niños? Al abrazar, se libera en el cuerpo una sustancia química llamada oxitocina. 

También conocida como la “hormona del amor”, la oxitocina favorece: 

  • La salud del sistema inmunitario 
  • El desarrollo general del crecimiento

Cuando los niños no reciben suficiente contacto humano, pueden desarrollar un trastorno como la falta de crecimiento. Este tipo de defecto puede impedirles crecer y desarrollarse hormonalmente.

Los abrazos ayudan al desarrollo del cerebro 🧠

Del mismo modo, los científicos coinciden en que el tacto humano es una parte fundamental para el correcto crecimiento del cerebro. 

Los estudios demuestran que los niños que reciben más estímulos a través del tacto 

  • Tienen una mejor retención de la memoria
  • Desarrollan habilidades físicas y mentales más fuertes 

Los abrazos favorecen la madurez mental ❤️

La estimulación mental que los abrazos proporcionan a los niños es también muy importante en el desarrollo de sus emociones. Y es que los niños que reciben más abrazos tienen más probabilidades de ser empáticos y resilientes. 

También crecerán con un mayor control sobre sus emociones.

Aumenta el estado de ánimo ☀️

Nada calma más el berrinche de un niño que un tierno abrazo. Al igual que poner los frenos a un coche que va a toda velocidad, un abrazo genuino puede hacer maravillas para calmar los nervios o la agresividad. Cuando se trata de potenciar la salud emocional, los abrazos ayudan a reducir la ansiedad de tu pequeño.

Fortalece los vínculos 🔗

Además de todos los beneficios que la ciencia ha descubierto detrás de los abrazos, éstos te ayudan a crear vínculos más fuertes con tus hijos. Esto incluye mejorar la confianza y disminuir el miedo, lo que es bueno tanto para los padres como para los hijos a largo plazo. 

Aunque la relación con tus pequeños cambiará a medida que vayan madurando, los abrazos pueden proporcionar una sensación de seguridad y alimentan el vínculo familiar.

mom and daughter hug

Pregunta primero 💬

El día mundial del abrazo a tus hijos es también una oportunidad para dar una importante lección donde los padres pueden hablar de la necesidad del consentimiento. Claro que los abrazos crean cosas positivas para la mente, el cuerpo y el alma de tu hijo, pero es importante crear un consentimiento en torno a ellos. 

Nadie debe ser obligado a abrazar si no quiere.

Como madre o padre, puedes dar ejemplo pidiendo permiso a tus hijos para abrazarlos: así aprenderán de ti. Preguntando primero, los niños pueden aprender a establecer límites sanos y a la vez expresar cuándo no quieren ser abrazados. 

Frases como “no estoy de humor para abrazar” o “no quiero un abrazo ahora mismo” pueden transmitir el mensaje.

Alternativas a los abrazos 🙌

Al fin y al cabo, a algunos niños y adultos no les gustan los abrazos. No son para todo el mundo, ¡y no pasa nada! Teniendo esto en cuenta, los padres pueden explicar a los niños que distintas culturas tienen diferentes costumbres en torno a los abrazos.

Por ejemplo, algunas culturas prefieren sacudir la cabeza, dar dos besos en las mejillas o incluso hacer una reverencia en lugar de rodear a alguien con los brazos. Cuanto antes se den cuenta los niños de que no todas las culturas sienten lo mismo respecto a los abrazos, mejor.

Para practicar las alternativas a los abrazos, puedes hacer una tabla con diferentes opciones. Por ejemplo, en tu tabla incluye lo siguiente:

  • Abrazar
  • Chocar el puño
  • Dar cinco
  • Bailar
  • Sacudir las manos
  • Asentir con la cabeza

Cuando se acerque alguien nuevo, tu hija o hijo puede señalar la opción que quiere utilizar para saludar a esa persona. 

Para las niñas y niños del espectro autista, los abrazos pueden resultar bastante incómodos. Sin embargo, ¡eso no significa que no quieran ningún tipo de afecto! Hay muchas formas de ayudarlos a obtener los mismos beneficios de los abrazos. Puedes probar la “tabla de alternativas al abrazo”, utilizar una manta con peso, juntar las manos, etc. 

kid fist bumping dad

Día mundial del abrazo a tus hijos y Lingokids 💙

¿Estás interesado en saber más sobre cómo Lingokids puede ayudar a las niñas y niños a aprender habilidades modernas como la conciencia socio-emocional? ¡Descarga la app y visita nuestros canales de YouTube

Además de los abrazos, ¿de qué otra forma expresas tu amor por tus hijos? Compartelo etiquetándonos en las redes sociales.

Deja un comentario

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!