&noscript=1" />

¿Qué pasa cuando los niños aprenden jugando?

dad and son playing blocks

¡El 28 de mayo es el Día Internacional del Juego!

Aunque parezca ser algo trivial, no lo es. Jugar es más que divertirse. En realidad es un aspecto esencial del desarrollo infantil. Cuando los pequeños juegan, están adquiriendo habilidades sociales, aprendiendo a resolver problemas y explorando su imaginación y creatividad.

Pensemos en nuestro recuerdo favorito del colegio. ¿Fue memorizar vocabulario o estudiar datos científicos? ¡Seguramente no! Muy a menudo, nuestra memoria retiene actividades en las que hemos participado o usado las manos como experimentos, canciones y juegos.

En Lingokids, uno de nuestros principales objetivos es ayudar a los niños en su camino del aprendizaje a través del juego, o como nosotros lo llamamos: Playlearning™.

 

 

Entonces, ¿qué significa Playlearning™

Los estudios demuestran que cuando los niños aprenden nuevos conceptos a través del juego, es más probable que retengan la información. Además, cuando la experiencia de aprendizaje es divertida y entretenida, desarrollarán una actitud positiva respecto a su educación.

Nuestro método de Playlearning™ anima a los niños a practicar las habilidades del siglo XXI a través del juego, de canciones y actividades emocionantes y divertidas!

 

¿Te interesa saber cómo los niños aprenden a través del juego? Sigue leyendo.👇

 

Los diez principios que hay detrás del poder del Playlearning™

1. El Playlearning™ es como el aprendizaje debe ser 

  • Nada funciona mejor que el aprendizaje a través del juego. Está probado que jugar da a los niños la oportunidad de pensar estratégicamente, negociar, adaptarse a las reglas, desarrollar habilidades clave, y además, impulsar la imaginación y la creatividad.

 

2. La tecnología está de nuestro lado 

  • Según una encuesta de Lingokids, como mínimo el 60% de los niños usan más tecnología ahora que antes de la pandemia.
  • Es importante usar la tecnología de forma intencionada y productiva. Hay dos tipos de tiempo de pantalla: pasivo (basado en el entretenimiento) o interactivo (basado en la educación). El uso de la tecnología puede ser muy positivo cuando se utiliza como una herramienta de aprendizaje en lugar de una distracción. Los dispositivos electrónicos son un posible complemento a las clases y juguetes tradicionales, ya que ofrecen un amplio abanico de experiencias como canciones, puzles y ejercicio físico.
  • Además, la tecnología puede ofrecer experiencias innovadoras y creativas que no están a nuestro alcance en el mundo real.
  • Las directrices del American Academy of Child & Adolescent Psychiatry sugieren que los menores de entre 2 y 5 años deberían tener limitado su tiempo de pantalla a 1 hora al día entre semana y 3 horas los fines de semana. También aconsejan que se evite usar las pantallas como recurso para calmar a los niños, para hacer de babysitters o ante las rabietas.

 

3. Las habilidades del s. XXI preparan a tus hijos para el futuro 

  • Las herramientras que fomenta el Playlearning estimulan el desarrollo de las capacidades del s. XXI esenciales para el entorno profesional.
  • Estas habilidades incluyen las 4 C (pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación), entre otras capacidades como la autonomía y la responsabilidad global.

 

4. La personalización es la clave 

  • Ninguna personita es igual, y por esto el Playlearning ofrece a los niños la oportunidad de aprender a su ritmo y personalizar sus contenidos según sus fortalezas, necesidades, intereses y capacidades. Es lo opuesto al enfoque de educación estandarizada. 

 

5. El aprendizaje proactivo empodera a los niños 

  • El Playlearning permite a los niños ser más autónomos y tomar un rol activo en sus experiencias educativas. Durante el  Playlearning, los niños están inmersos, a menudo mental, verbal y físicamente. Aprender jugando les conduce a la motivación intrínseca.
  • Además, es un entorno creativo y sin riesgos, donde los más pequeños pueden probar nuevas ideas de una forma proactiva y espontánea.

 

6. Hacemos del Playlearning™ un espacio seguro 

  • Casi el 50% de los padres reconoce que no tienen suficiente conocimiento sobre la seguridad en Internet. Es muy iportante que los menores jueguen siempre en un entorno seguro.
  • Las apps que tienen en cuenta la ley de protección de datos para menores y no muestran publicidad son una de las prioridades a la hora de buscar un entorno seguro para los niños.

 

7. Sigue sus progresos 

  • Así como estás al tanto de los avances de tus hijos en el colegio, es importante que hagas lo mismo con el Playlearningen inglés. Por ejemplo, puedes acordar retos con tu peque y revisar sus logros. 
  • Las apps como Lingokids te permiten seguir de cerca lo que tu peque va aprendiendo y ver si ha alcanzado su objetivo semanal. También puedes compartir experiencias con otras familias en el Área de Padres.

 

8. El Playlearning™ no es solo para niños, es para las familias. 

  • Elegir actividades emocionantes y juegos para jugar con tu peque puede ser determinante para aprovechara al máximo el valioso tiempo familiar, y es esencial para ayudar a construir relaciones profundas.
  • Esto aumenta la comunicación y las relaciones familiares, y además te ayuda a ganarte la confianza de tu peque.

 

9. El Playlearning™ funciona tanto online como offline.

  • La palabra “juego” tiene muchas dimensiones. Tu peque puede llevar las experiencias de la app de aprendizaje a la vida real. Algunos ejemplos son cocinar, explorar nuevas formas de arte, negociar con los compañeros, aplicar nociones de cantidad o movimiento y razonar de forma lógica.
  • Estas experiencas apoyan la alfabetitación y el aprendizaje numérico, además de su educación social y emocional.

 

10. El Playlearning™ mejora con el uso 

  • Jugar y aprender no son conceptos estáticos, ¡y se mejora con la práctica! Los niños juegan para practicar habilidades, probar nuevas posibilidades, generar hipótesis y descubrir nuevos retos, lo que finalmente les lleva al aprendizaje profundo.
  • Es importante que las apps de Playlearning™ incluyan periódicamente actividades de juego abiertas para desarrollar la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje de prueba-error.

 

¿Quieres saber más sobre el Playlearning™?

¡Mira nuestros Canales de YouTube y descarga la app Lingokids! Cuéntanos qué opinas etiquetándonos en tus redes sociales.  

Deja un comentario

Artículos relacionados

the-lingokids-newsletter

¡No te pierdas ninguna Lingonoticia!