¿Por qué los niños pequeños hacen tantas preguntas?
En honor al Día Internacional de la Pregunta, vamos a explorar un tema demasiado común para los padres… ¡Las interminables preguntas de los niños pequeños!
Sabemos que las preguntas constantes pueden resultar molestas para los cuidadores, sobre todo cuando es la misma pregunta una y otra vez. Sin embargo, es una buena señal que los niños pequeños hagan tantas preguntas. Lo más probable es que los niños que hacen muchas preguntas sean curiosos, inquisitivos y observadores del mundo que les rodea.
El porqué de los “porqués”
Los niños pequeños empiezan a hacer preguntas sin cesar alrededor de los 3 años. A esta edad comienzan a formar frases y a relacionar lo que ven con lo que entienden. Además, a medida que sus neuronas se llenan de información nueva y se desarrollan con rapidez, los niños pequeños están ansiosos por entender cómo funciona TODO.
3 maneras de afrontar las preguntas constantes
Nadie, ni siquiera los padres, tiene las respuestas a todo. De hecho, merece la pena que los padres encuentren formas creativas de superar la fase de las preguntas sin tener que recurrir a Google cada vez que un niño o niña pregunte “¿pero por qué?”.
1. Cambiar la situación
A veces, lo mejor que puedes hacer cuando tú peque hace una pregunta es cambiar la situación, en otras palabras, responderle con otra pregunta.
Puedes decir algo como: “Bueno, ¿por qué crees que el cielo es azul?”. Es una buena práctica para sacar a los niños del hábito de simplemente preguntar, y les ayuda a entrar en reflexión y crear pensamiento crítico. Además, ¡seguro que obtendrás respuestas divertidísimas y una idea de lo que pasa por la mente de tu peque!
2. Investigar las preguntas juntos
Muchos niños aprenden visualmente. Ver una imagen o un diagrama que explique su pregunta puede ayudar a cesar sus preguntas interminables.
Por ejemplo, si tu hijo o hija pregunta mucho por qué tiene que lavarse los dientes, quizá un libro ilustrado sobre las rutinas del baño le ayude a atar cabos. Si se pregunta, ¿por qué la luna está en el cielo por la noche?, un video para niños puede ayudarle a entender este tema mejor que una respuesta de Google.
3. Comunicación abierta
Eventualmente, llegará el momento en que tu peque te haga una pregunta sobre un tema difícil o sensible como la muerte, el sexo o la violencia. No dejes que este tipo de preguntas te tomen desprevenido o desprevenida, ya que pueden ser oportunidades importantes para que tu familia crezca y aprenda junta.
Cuando los niños entienden que es seguro hacer preguntas sobre cualquier tema, es más probable que más adelante acudan a ti en busca de apoyo y orientación. Puedes consultar este artículo para obtener más ayuda sobre cómo hablar de temas sensibles con tu peque.
¿Tienes curiosidad por saber más sobre Lingokids?
¿Te interesa saber más sobre cómo Lingokids ayuda a las familias a criar niños increíbles? Descarga la app y consulta los videos para niños y padres en nuestro canal de YouTube.
¿Cuáles son las preguntas más divertidas que te ha hecho tu hija o hijo?
¡Cuéntanoslo en los comentarios debajo!