&noscript=1" />

Lingokids crece un 54% en 2021 y llega a 40 millones de familias en todo el mundo

  • Especializada en contenidos en inglés para niños e impulsora de la metodología Playlearning™, la startup se ha convertido en un referente del sector EdTech en España.
  • Su plantilla ha crecido un 65% en el último año para cimentar su estrategia de crecimiento, con Estados Unidos y México como principales mercados, donde más de 7 millones de familias hispanohablantes aprenden en inglés con su app.

Madrid, 17 de enero de 2022.- Lingokids, startup española con presencia global especializada en contenidos digitales en inglés para niños de edades tempranas, ha superado ya los 40 millones de familias de todo el mundo en su app, siendo más de 10 millones las que se han incorporado durante 2021. En España alcanza ya casi 1 millón de descargas, de las cuales 370.000 son nuevas incorporaciones del pasado año. El negocio de la compañía ha crecido un 54%, manteniendo una progresión anual constante y un posicionamiento en el mercado que la avalan como referente dentro del sector EdTech de nuestro país.

Desde su lanzamiento en 2016, Lingokids ha recaudado 65 millones de dólares en cuatro rondas de inversión (la última en 2021, de serie C, de 40 millones de dólares). Su plantilla ha crecido un 65% en el último año, pasando de 85 a 140 empleados, gracias a una fuerte política de contrataciones –principalmente en las áreas de ingeniería, producto y marketing– para cimentar su estrategia de crecimiento. Actualmente sus mercados prioritarios son Estados Unidos y México, donde se ha convertido en una herramienta de referencia de aprendizaje en inglés para más de 7 millones de familias hispanohablantes.

Sus principales rasgos diferenciadores son su metodología Playlearning™, que basa en el juego todo el proceso de aprendizaje, consiguiendo excelentes resultados; la integración constante de las tecnologías más innovadoras para hacer más personalizada, inmersiva y segura la experiencia de su producto; y una sólida apuesta por contenidos de alta calidad que van mucho más allá de enseñar inglés, pensados para educar en valores como la  igualdad o la sostenibilidad, reforzar las temáticas STEM y desarrollar ‘soft skills’ como la inteligencia emocional, la empatía o el pensamiento crítico, en cuyo desarrollo se ha duplicado la inversión en el último año.

“Lingokids no es una app para aprender inglés, sino para educar y aprender ‘en inglés’. Cada contenido, cada juego o canción de nuestro plan de estudios, es esencialmente educativo, y validamos nuestras actividades con escuelas infantiles para estar seguros de que ofrecen resultados educativos. Asimismo, la personalización de los contenidos es la clave del aprendizaje en nuestro siglo: cada niño evoluciona a un ritmo diferente, y la tecnología nos permite adaptarnos a cada usuario y acompañarle en su propia evolución”, explica Cristóbal Viedma, CEO y fundador de Lingokids.

A lo largo de 2021, la compañía ha desarrollado e incorporado a la app 163 nuevos contenidos o actividades, entre vídeos, juegos, canciones, etc. Como novedad, se han añadido contenidos de audio en formato de podcasts, audiolibros y audioejercicios sobre temas relacionados con la salud mental, la atención plena y la meditación, conceptos que no estaban presentes hasta ahora en su catálogo de contenidos. Y también una herramienta de inteligencia artificial que recomienda los mejores juegos y actividades de aprendizaje para cada niño, en función de sus intereses, su edad, su evolución de aprendizaje y las habilidades que necesita reforzar. 

Recientemente, la app de Lingokids ha sido nominada por los Kidscreen Awards 2022, los premios a la excelencia de la industria del entretenimiento infantil, en la categoría de ‘Mejor app de aprendizaje original’. Los ganadores se darán a conocer durante la Kidscreen Summit 2022, que a causa de la incidencia de la variante Omicron ha retrasado su celebración al mes de julio.

 

Alianzas para compartir el valor de sus contenidos

Durante 2021 la compañía ha mantenido una prolífica política de alianzas que se ha materializado en la firma de 45 acuerdos. Estas colaboraciones van desde un acuerdo con la empresa de juguetes de Inteligencia Artificial Miko y otro con Ravensburger para desarrollar la que será la primera experiencia de juegos offline de la compañía, hasta la incorporación de su app al catálogo de UNICEF como app inclusiva y adaptada a los niños y sus familias, que les ayuda a aprender y a desarrollar todo su potencial.

También ha alcanzado acuerdos para ofrecer sus contenidos a distribuidores educativos en países como Vietnam o Turquía; con aerolíneas como Vueling para que sus vídeos y canciones estén a disposición de los viajeros durante el vuelo; con empresas como Repsol, Securitas Direct, Siemens o Iberia para formar parte de sus programas de beneficios para empleados; o con otras como Bankinter España, Mastercard, Revolut, Glovo o Visa África para integrarse en sus programas de fidelización y recompensas.

En lo que respecta a la distribución de vídeo, el pasado año la startup ha lanzado nuevas temporadas en Amazon Prime Video, en plataformas de vídeo infantil especializadas como Sensical TV o Tubi TV, y en canales FAST (servicios gratuitos en streaming) en más de 20 países europeos, en plataformas como Rakuten, Pluto TV o Planeta Junior.   

Finalmente, dentro de su línea de responsabilidad social, que desarrolla desde su nacimiento para contribuir a reducir las desigualdades y mejorar el acceso a la educación de los más pequeños, en 2021 ha sellado nuevas colaboraciones con ONG como Rising Heroes en México o Perú Champs en Perú, a las que ha donado licencias de su app y material educativo.

 

Sobre Lingokids

Lingokids es la app de aprendizaje en inglés para niños de 2 a 8 años. 40 millones de familias en todo el mundo ya se la han descargado. Lingokids colabora con ONG como UNICEF, Cruz Roja, ACNUR, Save the Children, Fundación Pies Descalzos de Colombia (impulsada por Shakira) o Fundación Queen Rania de Jordania, para acabar con las barreras del lenguaje y promover iguales oportunidades para todos los niños. La compañía ha recaudado hasta la fecha 65 millones de dólares de inversores como Ravensburger y fondos como Holtzbrinck Ventures, JME Venture Capital, Sabadell Ventures, BigSur, Reach Capital, y business angels como Gwynne Shotwell, presidenta y COO de SpaceX. Ha recibido varios reconocimientos, como el Premio a la startup con mayor impacto social en educación en los enlightED Awards 2018, y en 2020 fue seleccionada dentro del Top10 de startups más prometedoras de LinkedIn.

Related articles