Con todo el alboroto de Halloween y la “temporada aterradora”, es normal que los miedos de los niños salgan a la luz durante el mes de octubre. Aunque el instinto de los padres es proteger a los niños del miedo, en realidad los niños pueden crecer y ampliar su confianza en sí mismos cuando enfrentan sus temores.
A pesar de esto, es muy común que los niños desarrollen ansiedades en torno a cosas como dormir solos, la oscuridad o incluso ciertos animales. Cuando estas preocupaciones se desarrollan, los niños pueden empezar a temer a los monstruos que hay debajo de la cama o en otros lugares invisibles. Aunque el miedo a un monstruo invisible debajo de la cama puede parecer pequeño para los adultos, para los niños puede ser una pesadilla muy real.
️Halloween puede despertar el miedo de los niños
Muchos niños experimentan nuevas emociones relacionadas con el miedo cuando se acerca Halloween. Las decoraciones aterradoras, las imágenes escalofriantes en la televisión y el hecho de que oscurezca mas pronto, se suman al estrés de las ansiedades de los niños. Todos estos nuevos estímulos pueden ser difíciles de manejar por los niños.
Es por esto que la temporada de Halloween, puede ser un reto para los niños distinguir lo que es real y lo que es parte de su imaginación. Puede que les cueste entender por qué alguien haría algo aterrador a propósito, ¡para divertirse!
Recuerda que el miedo es una emoción natural: todos nacemos con él. Es un mecanismo de supervivencia que nos ayuda a protegernos del peligro. Con tanto acceso a imágenes en internet y en su alrededor, los miedos infantiles pueden desarrollarse de forma rápida y poderosa. Los niños suelen tener miedo a la oscuridad, a las tormentas, a los animales y a los ruidos fuertes. Estos miedos pueden aumentar cuando los niños empiezan a ir al colegio y se separan de sus padres durante largas horas del día. Los miedos también pueden surgir cuando los niños malinterpretan la información ó a través de las historias que escuchan de otros niños ó familiares.
Entonces, ¿cómo podemos ayudar a nuestros hijos a manejar sus miedos en Halloween y durante el resto del año?
4 consejos para ayudar a los niños a superar sus miedos en Halloween
1. Actividades para niños 🎃
Si a tu hijo le preocupan los disfraces o las imágenes aterradoras en torno a Halloween, busca actividades aptas para niños en las que pueda participar. Decorar, calabazas, crear disfraces de sus personajes favoritos y disfrutar de los dulces son formas seguras de celebrar Halloween.
Con este tipo de actividades, los niños aprenden a reconocer que puede ser divertido celebrar Halloween. Sin embargo, es importante no forzar a tu hijo a participar en la celebración si no se siente listo. Piensa en una actividad con la que se sienta más cómodo, como quedarse en casa en lugar de salir a pedir dulces.
2. Prepárate para pedir dulces 🍬
Cuando los niños salen a pedir dulces en el vecindario, es posible que tengan que pasar por enfrente de algunas casas embrujadas realmente aterradoras o que vean a gente vestida con disfraces espeluznantes. Cómo los niños pequeños no son capaces de diferenciar lo que es real de lo que no lo es, les ayudará estar preparados.
Explica a tu hijo que a algunas personas les divierte disfrazarse aterradoramente en Halloween. Dile que debajo de los disfraces hay personas reales y no monstruos ni criaturas. Puedes resaltar esto consiguiendo una máscara chistosa y poniéndotela sobre la cara. Haz que tu hijo te quite la máscara para ver que sigues siendo tú quien está debajo. Si ven un disfraz aterrador mientras piden dulces, recuérdales que se trata de un niño normal que está fingiendo por diversión.
3. Ten un plan para comportamientos inesperados 📝
Es conveniente tener un plan para cualquier comportamiento inesperado que pueda ocurrir. Las grandes celebraciones pueden hacer aflorar en los niños tanto las emociones positivas como las abrumadoras. Ten una idea de la ruta cuando salgan a pedir dulces para poder llegar a casa fácilmente si tu hijo se asusta o tiene un berrinche. Mantén la calma y permanece al lado de tu hijo mientras se calma.
4. Crea nuevas tradiciones familiares 🕸️
Crea nuevas tradiciones familiares que les ayuden a crear vínculos. Por ejemplo, contar historias “de miedo” con final feliz puede ayudar a tu hijo a entender que los monstruos, las arañas o los murciélagos no dan tanto miedo. Puedes convertirlo en un evento inolvidable encendiendo velas, haciendo una ‘casita’ con sillas y sábanas y utilizando una linterna para iluminar sus caras mientras cuentan estas historias.
Consejos útiles para combatir el miedo cotidiano
Por supuesto, los niños pueden desarrollar miedos que no sólo están relacionados con Halloween.
Aquí tienes algunos consejos para ser empatico con los miedos de los niños y ayudarles a sentirse más tranquilos cuando están ansiosos y asustados:
- Calma a tu hijo con palabras tranquilizantes y no levantando la voz. Ten en cuenta que, en ese preciso momento, tu hijo puede no ser capaz de razonar. En un momento en el que tu hijo se sienta muy asustado, una de las mejores maneras de apoyarle es permanecer neutral y relajado.
- Dile a tu hijo que puede compartir sus preocupaciones contigo. Reconoce el miedo como algo válido que le hace sentir mal.
- Ofrécele apoyo e ideas para ayudar a tu hijo a enfrentarse a sus miedos. Enséñale a respirar profundamente o a utilizar una linterna si le tiene miedo a la oscuridad.
- Evita decir cosas como: “no tengas miedo”. En lugar de ello, sigue un proceso gradual en el que los niños puedan enfrentarse a sus miedos gradualmente.
- Habla con un pediatra o un profesional de salud mental. Si tu hijo no responde a tus repetidos intentos de ayuda, o si sus miedos infantiles interrumpen su desarrollo o sus actividades, puede ser el momento de buscar el apoyo de un profesional que pueda abordar cualquier preocupación más profundamente.
Lingokids y la superación del miedo de los niños 💙
¿Estás interesado en saber más sobre los juegos, las canciones y las actividades en la aplicación Lingokids? Estas ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades vitales. Descarga la aplicación y consulta los videos en nuestros canales de YouTube.
¿Cómo ayudas a tu hijo a afrontar sus miedos en Halloween? Cuéntanoslo etiquetándonos en las redes sociales.