Ser padre de un niño con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puede suponer retos únicos, pero es esencial recordar que el viaje de aprendizaje de cada niño es especial. En Lingokids, creemos en la creación de un entorno inclusivo en el que todos los niños puedan prosperar. Es por eso que hemos reunido una lista de actividades para niños con TDAH que son divertidas, atractivas y de apoyo a sus viajes de aprendizaje.
En este artículo, exploraremos formas efectivas de aprendizaje para niños con TDAH, junto con actividades atractivas que pueden marcar una diferencia significativa. Estas actividades están diseñadas no sólo para apoyar el aprendizaje, sino también para aprovechar las fortalezas que vienen con el TDAH.
+6 Actividades con niños con TDAH
1. Aprendizaje kinestésico con actividades prácticas
Los niños con TDAH suelen tener una energía ilimitada y una inclinación natural hacia el movimiento físico. Involucrarles en actividades prácticas puede ayudarles a canalizar su energía de forma constructiva, a la vez que mejora su experiencia de aprendizaje.
Actividades como construir con LEGO, crear proyectos artísticos o incluso participar en experimentos científicos les brindan la oportunidad de aprender a través del tacto.
¿Por qué funciona?: El aprendizaje kinestésico se alinea con la naturaleza inquieta de los niños con TDAH, permitiéndoles concentrar su energía mientras procesan la información. Estas actividades estimulan varios sentidos, lo que mejora la retención y la comprensión.
2. Sesiones de aprendizaje ludificadas
Aprovecha el poder de la ludificación para captar la atención de los niños con TDAH.
Los juegos interactivos de aprendizaje, los rompecabezas y las aplicaciones educativas como Lingokids son herramientas excelentes para mantenerlos atentos mientras aprenden conceptos importantes de forma divertida y emocionante.
¿Por qué funciona?: El aprendizaje ludificado añade un elemento de desafío, recompensas y retroalimentación instantánea, que puede ser particularmente atractivo para los niños con TDAH. La naturaleza dinámica de los juegos mantiene su interés y les motiva a superar obstáculos.
3. División de tareas en partes manejables
Las tareas de gran envergadura suelen abrumar a los niños con TDAH, lo que provoca frustración y falta de concentración. Divide las tareas en pasos más pequeños y manejables.
Por ejemplo, si están aprendiendo palabras nuevas, céntrate en unas pocas palabras cada vez en lugar de presentarles una lista entera.
¿Por qué funciona?: Dividir las tareas en trozos más pequeños permite a los niños con TDAH experimentar una sensación de logro con más frecuencia. Este enfoque minimiza la frustración y ayuda a mantener su capacidad de atención.
4. Incorporar el movimiento al aprendizaje
Para los niños con TDAH, permanecer sentados durante mucho tiempo puede ser un reto. Integra el movimiento en el aprendizaje incorporando acciones o gestos que se correspondan con los conceptos que están aprendiendo. Por ejemplo, pueden representar verbos o saltar por cada respuesta correcta.
¿Por qué funciona?: El movimiento físico ayuda a liberar el exceso de energía y puede mejorar la concentración y la función cognitiva. Asociar el movimiento con el aprendizaje ayuda a codificar la información con mayor eficacia.
5. Aprendizaje multisensorial
Vamos a hacer participar simultáneamente varios sentidos para potenciar el aprendizaje.
Combina elementos visuales, auditivos y kinestésicos en actividades como cocinar, en las que siguen instrucciones, escuchan el chisporroteo y experimentan diferentes texturas y olores.
¿Por qué funciona?: El aprendizaje multisensorial se adapta a las diversas preferencias de aprendizaje de los niños con TDAH, haciendo que el proceso de aprendizaje sea más atractivo y memorable.
6. Crear una zona libre de distracciones
Designa un área específica para el aprendizaje concentrado, libre de distracciones. Haz que este espacio sea visualmente atractivo y equípalo con herramientas sensoriales como pelotas antiestrés o juguetes inquietantes.
¿Por qué funciona?: Tener un espacio designado ayuda a los niños a asociar esa zona con el aprendizaje concentrado. Las herramientas sensoriales pueden proporcionar una salida constructiva para la energía inquieta, mejorando su capacidad de concentración.
Actividades de apoyo a los niños con TDAH en la app de Lingokids
La app de Lingokids tiene toda una sección de juegos, canciones y actividades diseñadas para niños con necesidades educativas especiales. La categoría TDAH incluye actividades que fomentan el ejercicio, la concentración, la práctica de la memoria, la organización, las habilidades sociales, ¡y mucho más!
Apoyar a los niños con TDAH implica comprender y aceptar su estilo único de aprendizaje. Al incorporar estas actividades a su rutina diaria, los padres pueden crear un entorno que fomente sus puntos fuertes y les ayude a tener éxito. Recuerde, cada niño es especial, y con las estrategias adecuadas, podemos ayudarles a alcanzar su máximo potencial.
En Lingokids, nos comprometemos a proporcionar recursos que satisfagan las diversas necesidades de todos los niños, incluidos los que padecen TDAH.
Más sobre Lingokids
El Universo Lingokids desarrolla contenido original e interactivo para niños. ¡Hemos ganado el Premio a Mejor App Original en los KidScreen Awards dos años consecutivos!
Lingokids está transformando la forma en la que los niños y niñas aprenden a través de juegos, canciones, podcasts, videos y actividades que combinan el aprendizaje de las asignaturas académicas con socioemocionales para impulsar la curiosidad e imaginación de los niños en la escuela y fuera de ella.
¿Te interesa saber más sobre cómo Lingokids ayuda a familias en todo el mundo a criar a niños increíbles? ¡Descarga nuestra app y descubre más contenido en nuestros canales de YouTube!
¿Tienes algún otro consejo para ayudar a los niños con TDAH?
¡Cuéntanos en los comentarios!